Denuncian que Lugo ofreció al Unace 5 ministerios y dinero para evitar juicio político

0
183

Jorge Oviedo Matto, presidente de la Cámara de Senadores
Asunción, IP Paraguay.- El presidente del Senado paraguayo, Jorge Oviedo Matto, reveló hoy que el destituido presidente Fernando Lugo había ofrecido al Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) cinco ministerios a elegir y millones de dólares para que senadores del mencionado partido no apoyaran el juicio político que lo destituyera del Poder Ejecutivo.
“La condición era de que nueve senadores de la bancada del partido Unace se retiren de la sala de ese tribunal que fue el que lo condenó, y detrás de esos habían otros que se iban a retirar”, manifestó el senador en rueda de prensa, tras su reunión con el jefe de Estado Federico Franco en Palacio de López.
Sin embargo, Oviedo Matto no quiso aclarar el monto específico ofrecido por el exgobernante, “pero nos ofreció dinero, eso es categórico”, subrayó.
En otro sentido, manifestó que Lugo muestra su poca seriedad al no reconocer el juicio político que lo destituyó, teniendo en cuenta que él mismo había anunciado aceptar la decisión del Senado.
“Cuando termino el juicio político, él (Fernando Lugo) declaró que salía por la puerta grande, por la puerta del corazón de la ciudadanía paraguaya, y se fue. Qué más reconocimiento que eso queremos”, enfatizó.
En otro momento, cuestionó al Mercado Común del Sur (Mercosur), que siempre pone trabas para Paraguay. Aseguró que Uruguay sigue colgado de Argentina y Brasil, sin embargo cuando caiga “va a venir a llorar con nosotros”, resaltó.
Aprobación de proyectos
En otro momento, el presidente del Congreso dijo que su reunión con el mandatario fue para dialogar sobre proyectos estancados en el Parlamento, como ser los 100 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otros por tratar.
Anunció además que el proyecto de ley que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Estabilización (Fonacipe) tendría modificaciones, para incluir en la reglamentación montos destinados al programa Juntos por la Educación.
Anunció que son los parlamentarios los que deben proponer estos proyectos en el orden del día. Por ende, afirmó que si no son tratados es porque ningún parlamentario pidió incluirse el mismo en el debate.
IP/hg/lq