Ejecutivo integró equipo de transición que trabajará con el nuevo gobierno de Paraguay

0
206

Manuel Ferreira (i), Carmelo Caballero y José Félix Fernández.
Manuel Ferreira (i), Carmelo Caballero y José Félix Fernández.

Asunción, IP Paraguay.- Los ministros José Félix Fernández Estigarriba, Carmelo Caballero y Manuel Ferreira, de Relaciones Exteriores, del Interior y de Hacienda, respectivamente, integran el equipo de transición designado por el Poder Ejecutivo para trabajar con el gobierno entrante. La coordinación correrá por cuenta del vicepresidente Oscar Denis.
El equipo trabajará con las personas nombradas por el presidente electo Horacio Cartes, para preparar el traspaso de mando el 15 de agosto próximo.
El grupo oficial deberá informar de todas las áreas de ejecución y aquellos proyectos iniciados y a iniciarse de aquí a agosto, publica el diario Abc Color en su edición digital
El equipo de transición del gobierno entrante está integrado por Juan Carlos López Moreira, como coordinador, quien desempeña tareas en el Grupo Cartes desde año 1999, Leila Rachid Lichi y Germán Rojas Irigoyen.
Leila Rachid es licenciada en Diplomacia en la Universidad Católica de Asunción y doctora en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, España. Fue Ministra de Relaciones Exteriores desde el 2003 hasta el 2006. Actualmente se desempeña como rectora de la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) de Asunción.
Germán Rojas Irigoyen eslLicenciado en Administración y en Ciencias Contables por la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica de Asunción y fue presidente del Directorio del Banco Nacional de Fomento del 2003 al 2007 y del Banco Central del Paraguay del 2007 al 2008.
Conocer la estructura del Estado
En declaraciones a radio 1º de Marzo, Fernández Estigarribia afirmó que el presidente electo tiene el derecho de comenzar a preguntar cómo están las estructuras del Estado.
A propósito de la posibilidad de que en las instituciones públicas existan supuestos “enviados del presidente electo” que pretendan entrometerse e instaurar cambios en personal y estructuras, Estigarribia dijo: “No creo que ocurra, por las declaraciones del presidente de la República”.
El titular de Exteriores resaltó la buena imagen internacional que el país obtuvo con “el orden, la paz y los resultados, en el sentido de cómo demostramos el civismo del pueblo paraguayo, el reconocimiento por parte de Efraín Alegre, el principal contendiente (de su derrota), las declaraciones, todas positivas que se hicieron”, por los observadores.
También comparó el clima cordial, civilizado, que primó en el encuentro de la víspera entre el presidente actual y el electo, con otras latitudes donde “no es tan así”.
“Me siento orgulloso de todo lo que pasó en el Paraguay. El 90 por ciento del electorado respaldó que aquí nunca nos apartamos de la Constitución, que las elecciones son la continuidad democrática que tiene el país, que las libertades públicas existen, las garantías a la prensa son totales, pueden decir lo que quieran sin temor a represalias”, dijo el canciller.
Fernández Estigarribia participó este lunes de la primera reunión que mantuvo el presidente en funciones, Federico Franco, con el electo en la casa presidencial Mburuvicha Róga.
A propósito de la entrevista con Cartes, Estigarribia dijo que su presencia era para “explicar poor si hubiera algún tema internacional” y cuando el presidente electo preguntó “expliqué algunas posiciones y pareció muy conforme, siguió en un tono muy cordial. Creo que fue un ejemplo de civilización política”.
Afirmó que Federico Franco ordenó facilitar todos los trámites y tareas al equipo de transición de Cartes. “Fue él el que invitó a concurrir y el presidente Cartes aceptó. Ahí hay un gesto de predisposición”.
IP/ hb/ps