Cumbre de Alianza del Pacífico reunirá a nueve jefes de Estado

0
270

Alianza del pacífico II
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, informó que la próxima Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizará en la ciudad colombiana de Cali, entre el 20 y el 24 de mayo, recibirá a más de 300 presidentes de compañías, nueve jefes de Estado y aproximadamente 10 delegaciones ministeriales.
En este sentido el Gobierno de Colombia, destacó la participación de los presidentes de los países de la Alianza del Pacífico, Juan Manuel Santos, de Colombia; Sebastián Piñera, de Chile; Enrique Peña Nieto, de México; Ollanta Humala, de Perú; al igual que otros de la talla del Presidente de Gobierno de España, Mariano Rajoy y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, entre otras autoridades.
De la misma forma asistirán como observadores representantes y delegaciones ministeriales de Guatemala, Uruguay, Australia, Japón y Nueva Zelanda.
“Esta será una gran oportunidad para que Cali y el Valle se promocionen, den a conocer su tradición empresarial y muestren el potencial que ofrecen para la llegada de nuevas inversiones”, afirmó Díaz-Granados.
Ante esto el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, al igual que la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, valoraron las directrices que formará este encuentro del bloque económico, acotando que servirá para que los empresarios y las agencias de inversión conozcan de primera mano qué es la Alianza Pacífico y cómo se podrán integrar a ella.
Por otra parte se destacó que Colombia asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Alianza Pacífico el próximo 23 de mayo, situación a juicio de Díaz-Granados, permitirá a su país desarrollar una agenda activa no sólo de los Gobiernos sino de los empresarios, de cara a la necesidad de profundizar la integración en la región y de llegar unidos al mercado de Asia.