Chile gestiona nueva política de desarrollo urbano

0
196

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, junto a la Comisión Asesora Presidencial, liderada por la arquitecta, Antonia Lehmann, presentaron un dossier que contiene las directrices de la Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano.
Ante esto se informó que la iniciativa estructural, fijará los lineamientos para el desarrollo sustentable y óptimo de las ciudades y pueblos del país, impulsando nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En este sentido se especificó que la nueva política urbana se sustenta en cuatro ejes de acción que involucran el desarrollo económico, equilibrio ambiental, integración social, e identidad y patrimonio, además de uno transversal que es la institucionalidad y gobernanza.
El esta línea Pérez aseguró que la Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano, responde a la necesidad del país de contar con una herramienta eficaz que establezca principios rectores y objetivos comunes que permitan ordenar las múltiples variables, que inciden en el desarrollo de las ciudades y centros poblados.
De la misma forma la encargada de la Comisión Asesora Presidencial, Antonia Lehmann, destacó que el proyecto permitirá avanzar hacia el desarrollo sustentable de las ciudades en base a la descentralización, planificación integrada y participación.
“Con la nueva política se propone un cambio de paradigma. Históricamente, los distintos actores que intervienen en la ciudad lo han hecho de manera fragmentada, reactiva, centralista e informativa. En cambio, la presente Política está orientada a tener un sistema eficaz de toma de decisiones sobre nuestras ciudades, basados en los conceptos de descentralización, planificación integrada y participación”, afirmó Antonia Lehmann.