Margallo dijo en Uruguay que Argentina tendrá siempre el apoyo de España por Malvinas

1
188

Los ministros de Exteriores de Uruguay y España (Foto: Presidencia)
Los ministros de Exteriores de Uruguay y España (Foto: Presidencia)
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, José Manuel García Margallo visita Uruguay donde se ha reunido con su par de este país, Luis Almagro Lemes, para tratar distintos temas como la relación estratégica que une a los dos países y dijeron que están realizando un seguimiento de infraestructura, puertos, energías renovables, inversiones y cooperación agroforestal. También dialogaron sobre el acuerdo entre MERCOSUR y UE, Malvinas, Gibraltar y Siria.
Malvinas y Gibraltar, similitud de casos
En rueda de prensa los ministros analizaron la situación de Malvinas y Gibraltar. Sobre estos dos conflictos que mantienen España y Argentina por cuestiones de soberanía con el Reino Unido, el canciller español respondió sobre la similitud que hay entre Malvinas y Gibraltar, porque ambos son territorios sujetos a descolonización, en los que no se aplica el principio de la autodeterminación sino el de integridad territorial y que en los dos casos el conflicto debería resolverse por la vía de la negociación de los países implicados. “En estos tres puntos Argentina contará siempre con el apoyo de España y estoy seguro que España contará con el apoyo de Argentina”, afirmó el ministro visitante.
Caso Siria
Los ministros fueron consultados sobre el posible ataque de Estados Unidos a Siria. Almagro recordó la declaración reciente, a nivel de UNASUR, que condena a ambas partes en el conflicto y a sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos. “Uruguay adhirió totalmente a este repudio”, dijo el ministro, y calificó de barbarie el ataque a la población civil indefensa. “Estaríamos contrarios a cualquier tipo de intervención armada en Siria, para nosotros es un punto irreductible”.
En este sentido, García-Margallo reafirmó que su país ya se manifestó contra el uso de armas químicas, que su uso no debe quedar impune y que es importante darle tiempo a la misión de ONU para que concluya las investigaciones sobre la aplicación de este tipo de armas. “Aspiramos a que la solución del conflicto sea política. España como país está muy implicada en el tema (…) abogamos porque haya una nueva reunión en Ginebra para buscar una solución negociada”.
Negociaciones bilaterales
También se analizaron otros aspectos como la próxima Cumbre Iberoamericana, las negociaciones MERCOSUR y UE, “en las que España ha sido un socio muy importante porque dio un gran impulso a las negociaciones iniciadas en 2010”, dijo. Los temas de actualidad internacional como la situación de Siria también fueron abordados.
Por su parte, el ministro español agradeció la cálida bienvenida recibida y recordó con satisfacción la visita del Presidente Mujica a su país, porque “tenemos vínculos extraordinariamente importantes, entre otras cosas, derivados de la presencia de 65 mil españoles en Uruguay y de 35 mil uruguayos en España”.
Coincidió con Almagro en la calidad de las relaciones comerciales bilaterales que une ambas naciones ya que en el último año y medio las exportaciones españolas al Uruguay aumentaron 66 %. España se convirtió en el segundo inversor en Uruguay y el acumulado de inversión supera los 3 mil millones de euros, ocupando los sectores con más valor añadido, de más futuro y con las tecnologías más avanzadas.
El ministro uruguayo sostuvo que García-Margallo siempre ha sido un referente entre ambos continentes por su gran conocimiento en la negociación de la Unión Europea y su visión estratégica de los asuntos iberoamericanos.

1 Comentario

  1. Falklands will never be Argentina`s.Gibraltar will be British forever! De Kirchner $ Rojoy , Argentina and Spain can go to HELL!

Comments are closed.