El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó la inauguración de la nueva Estación Polar Científica Conjunta, Glaciar Unión en el Círculo Polar Antártico, iniciativa puesta en marcha con el objetivo de desarrollar la ciencia de avanzada y explorar el continente blanco.
“Hoy hemos venido a inaugurar esta nueva base, que está dentro del Círculo Polar Antártico, y que junto con la base americana Scott-Amundsen y la base china de Kunlun, son las únicas tres bases que están dentro del Círculo Polar Antártico”, expresó Piñera, agregando “Chile tiene que dar la cara a este continente del futuro, y por eso hoy día estamos dando un paso muy importante al inaugurar esta Base Conjunta Científica Chilena”.
En este contexto el jefe de Estado firmó el proyecto de ley del Estatuto Antártico, instancia que será enviada en los próximos días al Congreso para su tramitación y cuyo principal objetivo es fortalecer la presencia y la soberanía del país austral en este continente; mejorar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes del país, dentro de lo que se denomina el Sistema Antártico y el Tratado Antártico del cual Chile forma parte; y actualizar y modernizar la legislación Antártica, que data del año ‘55, de forma tal de tener un conjunto de legislación que permita ejercer nuestra vocación antártica en plenitud.
Por otra parte el mandatario distinguió la cercanía geográfica que existe entre Chile y el continente blanco, además de valorar la presencia permanente de personal del país en esta zona, quienes se distribuyen en cinco bases permanentes y dos bases estivales.
“Chile es el único país que ha tenido título jurídico sobre este continente, que fueron otorgados en los tiempos del Rey Carlos V, y, por lo mismo, es un país que ha tenido una permanente presencia en este continente; no en vano tenemos 5 bases permanentes, dos bases estivales, a las cuales sumamos hoy día esta base en el Glaciar Unión”, destacó Piñera.