Comienza una fuerte relación entre Asturias y San José en Uruguay

0
630

El Senador Carlos Camy, visitando la Planta de Conaprole de la ciudad de Rodriguez junto al jurado asturiano Ramón Badiola
El Senador Carlos Camy, visitando la Planta de Conaprole de la ciudad de Rodriguez junto al jurado asturiano Ramón Badiola
San José, un Departamento de Uruguay ubicado a 100 kilómetros de la capital del país, Montevideo, que fuera fundado, entre otras, por 43 familias asturianas en 1783, ha dado inicio a una formal relación con sus raíces, luego de la decidida intervención del senador Carlos Daniel Camy quien en mayo pasado viajara al Principado de Asturias para unir San José de Mayo con la historia más relevante de la región josefina.
En Asturias, el senador Camy se reunió con el presidente del gobierno del Principado, Javier Fernández, con quien sentó las bases de una relación que servirá para desarrollar el futuro del Departamento, que a la vez potenciará, no solo a San José sino a todo el Uruguay en diferentes áreas.
Camy en Asturias con Javier Fernández, presidente del Principado y el embajador de Uruguay en España
Camy en Asturias con Javier Fernández, presidente del Principado y el embajador de Uruguay en España
Carlos Camy, participó y visitó distintos emprendimientos con los cuales logró varios acuerdos que se irán gestando a futuro y que ya comienzan a ser una realidad con la visita del asturiano José Ramón Badiola, jurado internacional de la raza Holando, quien a su vez es el cabañero más laureado de España y Vicepresidente de Central Lechera Asturiana, la industria láctea más importante de España, con sede central en Asturias. Badiola ha estado esta semana en San José actuando como jurado en la Exposición Internacional de Ganado Lechero. También visitó la planta de Conaprole de la ciudad de Rodríguez y un tambo de la zona de Zanja Honda.
“Este es el primer logro de una relación que queremos profundizar, desde el vínculo histórico y cultural que nos une desde el proceso fundacional de San José, pero pensando en respuesta para el presente y el desarrollo del futuro del departamento”, señaló Camy.
Badiola emitió elogios para la industria lechera uruguaya y destacó que la misma está en excelentes condiciones de crecer y consolidar una recuperación tras los años de dificultades. Agregó que se lleva una excelente impresión del sector de la lechería en Uruguay.
Llega un destacado editor de libros asturiano para la Fería del Libro de San José
También en el área de la cultura, Camy ha propiciado la llegada para participar en la Feria del Libro de San José, de un experto editor de libros de Asturias, Cristian Velasco, quien presentará los trabajos de su editorial, dará conferencias sobre edición y temas referidos a la cultura y a la educación, entrevistándose con distintos representantes de la docencia, para iniciar el trabajo cultural entre Asturias y San José.
Para el senador Camy, el intercambio cultural con Asturias es prioritario y en su visita al Principado estuvo acompañado por el escritor y periodista uruguayo Raúl Vallarino, ex director general de la Biblioteca Nacional de Uruguay, para buscar acuerdos con alcaldías asturianas, como los ayuntamientos de Avilés y Corvera, entre otros y en este último se gestionan realizaciones ya que es la ciudad que cuenta con una plaza donde se ha erigido un monumento al prócer de Uruguay, José Gervasio Artigas.
En el área deportiva Camy ha visitado la escuela de fútbol del Sporting de Gijón, para interiorizarse de los trabajos que se hacen a nivel de niños y adolescentes, para la aplicación en el Departamento.