Bárcena argumentó esta postura, aludiendo que al ejecutarse estas reformas productivas, se le entrega un valor agregado (a la producción).
Antes esto la titular del organismo aseguró que los países de América Latina deben “regresar a políticas productivas” y de “industrialización”, agregando que, “Uno de los riesgos de la región -y sobre todo de Sudamérica- es la reprimarización” de producción y exportaciones, explicó Bárcena en una conferencia de prensa en La Habana-Cuba, donde se encuentra de visita oficial.
En esta misma línea la funcionaria advirtió que el libre mercado, genera desigualdades sociales y esta situación contribuye al deterioro del desarrollo de las sociedades y países; Sin embargo Bárcena reconoció, que está situación es necesaria, “No es que el mercado sea el demonio, el mercado es necesario”, aseguró la diplomática.
Por otra parte destacó la labor realizada por países como Chile, Argentina, México o Brasil, ante la crisis económica.
“Los que han tenido más éxito frente a la crisis (desatada en 2008) han sido los (países) que tienen políticas más igualitarias: Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México”, afirmó Bárcena.