Ministerio de Educación establece diez prioridades para el resto de la gestión

0
117

Horacio Galeano Perrone, ministro de Educación.

Asunción, IP Paraguay.- Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), presentaron hoy las diez prioridades que tendrán que cumplir en la cartera educativa en los próximos 14 meses. El ministro Horacio Galeano Perrone, reconoció que no se pretende concretar todo esto en el tiempo que se dispone, sino sentar las bases.
Se proyecta dar especial énfasis a los siguientes sectores ya iniciados en administraciones anteriores:
– Incorporación de Tecnología de la Información y Comunicación (Tics) en el sistema educativo: en este marco se plantea la dotación de Tics a estudiantes y docentes.
– Consolidar la gratuidad de la educación: esta estrategia tiene como objetivo favorecer el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Incluye provisión de útiles escolares, transferencias monetarias a las instituciones, entre otros.
– Mejorar la infraestructura: que implica mejoras edilicias, dotación de mobiliarios, incorporación de bibliotecas, laboratorios, talleres.
– Mejorar y reivindicar la formación docente: Se impulsará la elaboración de una política de formación docente inicial y continua, mejoramiento de los institutos de formación docente, principalmente.
– Dotación de textos y bibliotecas de aula.
– Almuerzo escolar al 100 por ciento de estudiantes de zonas más vulnerables: En el 2013 se impulsará la provisión de almuerzo a todos los estudiantes en situación de pobreza, iniciando con las comunidades indígenas.
– Impulsar la promulgación de la Ley de Educación Superior: Se impulsará la ratificación y la promulgación de la propuesta de Ley de Educación Superior presentada por el MEC y se potenciará la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
– Impulsar la Formación Técnica Profesional: Oportunidades de formación técnica para los jóvenes.
– Promover la descentralización gradual de la gestión: Articular la educación con los departamentos y municipios.
– Impulsar el aumento de la inversión en educación: Consideran que el presupuesto todavía es insuficiente.
El documento que expone estas diez prioridades finaliza diciendo que ninguna de estas acciones será posible sin un aumento sustancial de la inversión en educación, por lo que se impulsará la promulgación de una Ley de Financiamiento de la Educación.
IP/cm/lq