El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó al gobierno de los Estados Unidos por realizar juicios de valor acerca de la gestión boliviana en la lucha contra las drogas, asegurando que este país no tiene autoridad para hablar de las pautas del combate a este ilícito.
Ante esto el mandatario boliviano aseguró que en el país norteamericano, según datos entregados por la Comisión Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (de Naciones Unidas), informa que el mercado ilegal de las drogas ilícitas sigue creciendo en Estados Unidos.
De la misma forma aseguró que los juicios de valor, realizados por el gobierno de Estados Unidos sobre la lucha antidrogas de Bolivia y países de la región tienen un sesgo político, unilateral y oficioso.
En este sentido Morales expresó que el dinero que se mueve en torno a este ilícito, se maneja a través de los bancos, por lo que puso en duda la gestión del gobierno norteamericano, al no poder controlar los fondos que circulan en estas entidades.
“El mayor receptor del dinero de las drogas que se mueve en todo el mundo es Estados Unidos. Imposible que una potencia como Estados Unidos no sepa cuánta plata se mueve (en su territorio) plata que viene del narcotráfico. El narco(traficante) no va con dinero en mochila, se mueve por los bancos; cómo no va poder controlar por los bancos. Entonces qué autoridad tiene para hablar de lucha contra el narcotráfico”, argumentó el jefe de Estado boliviano.