España: piden a países de América Latina que no amparen a miembros de ETA

0
104

España organizó la Iª Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública en Valencia
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha participado como representante de las víctimas españolas en la I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública que se ha celebrado en Valencia.
Esta es la primera vez que las víctimas del terrorismo han tenido voz en un foro de estas características,que se ha realizado previo a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz; Pedraza ha basado su discurso ante los representantes de Interior y Embajadores de la Comunidad Iberoamericana en tres ejes esenciales:
1. Concienciar a los representantes de los países de América Latina de la realidad de ETA: una organización terrorista que ha pretendido y pretende destruir nuestro sistema democrático, generando terror en la sociedad española para conseguir los objetivos fanáticos y totalitarios.
2. Resaltar que cualquier estrategia para combatir el terrorismo que deje de lado a sus víctimas estará abocada al fracaso, ya que para los terroristas, las víctimas son los medios necesarios para la consecución de sus fines. Por ello, a la hora de plantear estrategias encaminadas a derrotar a los grupos terroristas, es necesario contar con la perspectiva de las víctimas del terrorismo.
3. La cooperación internacional para combatir el terrorismo debe pasar necesariamente por la persecución de los terroristas, para que no se creen espacios de impunidad para aquellos que buscan la destrucción de la democracia. Es necesario que los países colaboren de manera conjunta para reducir estos espacios de impunidad:
• Mediante la colaboración en materia policial para que no se permita que los terroristas encuentren cobijo en ningún país. Los terroristas deben sentir que son perseguidos estén donde estén.
• Con la colaboración en materia judicial, para que todos los terroristas sean extraditados a los países en los que han cometido sus crímenes y respondan ante la Justicia, explicitó la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Por otro lado, se informó de casos concretos en países como Venezuela, Cuba, México y Uruguay para apoyar y diligenciar los procedimientos judiciales para extraditar a miembros de ETA que se radicaron en Latinoamérica y tienen causas abiertas en España.
El ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, dijo al diario El País de Montevideo, que en la reunión bilateral que mantuvo con el ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, le trasladó la posición oficial del gobierno español con respecto a ETA.
“Desde el pasado 20 de octubre la organización terrorista ha cesado definitivamente su actividad, pero desde que cesó el fuego no se ha negociado ni se negociará nada. ETA cesó el fuego no por razones éticas o morales, ni porque renuncie al asesinato político o a la extorsión, sino que lo hizo porque fue derrotada policialmente. Ahora exigimos su disolución incondicional y eso lo hemos trasladado a todos los representantes de la comunidad iberoamericana”, dijo el ministro español.
Declaración de Valencia
La 1ª Reunión de Ministros del Interior y de Seguridad Pública, ha finalizado con la Declaración de Valencia, donde los países participantes emitieron la mencionada declaración cuyo texto completo puede leerse a través del siguiente link:
Leer la Declaracion de Valencia