Asunción, Paraguay.- El ministro de Industria y Comercio, Francisco Rivas, visitó la semana pasada Hungría y Alemania para conocer plantas de producción de acero del Grupo Empresarial Max Aicher y reunirse con empresarios, diputados y la secretaria de Estado de Economía de Alemania, Anne Ruth Herkes, con el fin de buscar inversiones para el país y explicar la situación del mismo en el Mercosur.
El día miércoles 12 visitó la planta de producción del Grupo Max Aicher, ubicada en Hungría, a 180 km de Budapest. Esta produce 1.300.000 toneladas de acero anualmente en las varias plantas que posee, utilizando como materia prima chatarra de acero. La de Hungría cuenta con una fundidora y una laminadora continua y produce varillas de acero de diferentes diámetros.
El jueves 13 recorrió la planta productora de acero ubicada en el norte de Alemania, en la frontera con Austria. Esta es una planta laminadora que produce barras acero principalmente para fabricantes de autopartes, es decir con alto nivel de precisión.
El viernes 14 el ministro se trasladó a Berlín donde participó de un desayuno de trabajo con empresarios alemanes. En este encuentro se habló de la situación actual del país y de las posibilidades de inversión.
Se habló además de dos cooperaciones concretas en el ámbito privado, como el proyecto de la Universidad Binacional, Alemania- Paraguay, en el que están trabajando con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), y la posibilidad de que empresas alemanas inviertan en reforestación, lo que tendría costo cero para el país sudamericano y permitiría obtener recursos para forestación.
Igualmente el secretario de Estado paraguayo se reunión en el Parlamento alemán con diputados de diferentes partidos, en un almuerzo de trabajo. En el mismo se trataron temas como la situación del Paraguay en el Mercado Común del Sur (Mercosur) y su relación con la Unión Europea. Asimismo, hablaron sobre las posibilidades de cooperación entre ambos gobiernos.
Finalmente el ministro Rivas se reunió con Anne Ruth Herkes, secretaria de Estado de Economía de la República Federal de Alemania. En dicha reunión se trató el tema de cooperación entre ambos países y el interés de que esta siga creciendo, de acuerdo a lo que informó el MIC.
IP/ev