El Secretario de Transparencia de Colombia, Carlos Fernando Galán, destacó que el gobierno está trabajando en la implementación de una estrategia integral para combatir la corrupción, en el seno de todas las estructura del Estado y del poder económico.
En esta línea el representante de gobierno expresó que dentro de las directrices que contempla esta iniciativa, está incorporar elementos como el mejoramiento de los procesos de contratación en el Estado y del acceso a la información, el fortalecimiento de los órganos de control para investigar casos de corrupción y el complemento de las normas que existen, de manera de garantizar a los ciudadanos y a los entes involucrados un correcto desempeño de los procedimientos de justicia en este ámbito.
“La estrategia contra la corrupción tiene que ser integral. El elemento de percepción es importante, tiene que ser tenido en cuenta, pero no puede ser el único elemento de análisis. Para eso estamos trabajando en una estrategia nacional que incorporará elementos como mejorar los procesos de contratación en el Estado, mejorar el acceso a la información, fortalecer los órganos de control para investigar casos de corrupción”, afirmó el titular colombiano.
Ante esto el ejecutivo aboga por un nuevo plan estratégico para enfrentar los casos de corrupción e impunidad, centrando sus objetivos en un cambio de actitud por parte del funcionario público colombiano ante la información que maneja y protegiendo a los denunciantes.
“Muchas veces el funcionario público percibe que la información que maneja es privada, es de él, y es el poder que tiene por tener esa información. Tenemos que garantizar que cambie esa actitud y que le revele la información, le rinda cuentas más efectivamente al ciudadano, y que eso obviamente nos permita prevenir la corrupción”, aseguró Carlos Fernando Galán.