El Viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Francisco Rivadeneira, y la Ministra de Comercio Exterior de Francia, Nicole Bricq, quien se encuentra realizando una gira por los países de la región, sostuvieron una reunión de trabajo, donde debatieron acerca de las instancias para generar y fomentar las relaciones comerciales entre ambos países y vislumbrar las posibilidades de inversión francesa en el país suramericano.
En este sentido el represéntate del gobierno ecuatoriano aseguró que la participación del mercado francés en diversas áreas del sector productivo en Ecuador, aún es baja, no obstante, reconoció que existe un amplio potencial que desarrollar.
“Creemos que podemos tener un incremento significativo de la inversión extranjera francesa en Ecuador”, expresó el Viceministro Rivadeneira al evaluar la reunión agregando “existe un enorme potencial para crecer en diferentes áreas”.
Ante esto Rivadeneira aseguró que Francia a mostrado interés por participar en el área del desarrollo de infraestructuras, por lo que podría participar en proyectos como el metro de Quito; así como en las concesiones para las nuevas superautopistas que deberían salir en el 2013.
De la misma forma se dijo que existen otras áreas para el desarrollo, en que Francia tiene la experiencia suficiente para su máxima eficiencia, como la generación de energía geotérmica, pero también en energías eólica, fotovoltaica e hidroeléctrica.
“Hay gran potencial en el sector de las industrias siderúrgica, petroquímica y más adelante trabajaremos para identificar potencialidades en el sector de los alimentos, donde Francia tiene una enorme experticia y desarrollo de sus empresas que podrían aportar mucho al Ecuador”, afirmó Rivadeneira.
Tranvía de Cuenca
Por otra parte Ecuador y Francia suscribieron el protocolo de financiación para la construcción del tranvía de Cuenca. El convenio contempla una línea crediticia por 97 millones de euros por parte del tesoro francés para la construcción del mayor sistema de transportación masiva en la capital azuaya, con una capacidad para movilizar hasta 30 millones de pasajeros al año.
“Este convenio es una muestra del trabajo conjunto que podemos lograr con países socios y amigos, y concretar acuerdos de alto impacto. Además es un reflejo que la quinta economía del planeta trabaja con Ecuador, bajo el principio de ganar-ganar“, explicó el Ministro Patricio Rivera.