El Mercado Común del Sur (Mercosur) rechazó mediante un comunicado la convocatoria hecha por el gobierno de las Islas Malvinas para 2013 con la finalidad de consultarle a los habitantes si desean continuar perteneciendo al Reino Unido, según informó desde Brasilia, la Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
“Este referendo no va a cambiar la esencia de la cuestión de las Islas Malvinas, y su resultado final no llama poner fin a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, indica la declaración especial emitida por el bloque, tras la realización de la 44 Cumbre presidencial realizada este viernes en Brasilia.
Las Islas Malvinas se encuentran en poder de Gran Bretaña desde 1833 y el archipiélago es considerado por la ONU como una de los 17 énclaves coloniales que todavía existen en el mundo.
“Los orígenes de este conflicto y su carácter colonial no se puede ignorar, ni las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas relativas a la cuestión de las Islas Malvinas, que están incluidas en la resolución 1514 (XV) y que establecen claramente cómo resolverlo”, añadió el texto.
El Mercosur ratificó “su firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre las Islas Malvinas”.