“Como se sabe, el derecho internacional y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia han establecido que los límites marítimos entre los Estados no pueden ser supuestos o presumidos, sino que tienen que constar en tratado de límites que tienen ese propósito explícito de establecer límites marítimos, lo que no existe entre el Perú y Chile”, afirmó el Canciller peruano.
Ante esto Rafael Roncagliolo se mostró confiado en los argumentos esgrimidos por el equipo jurídico peruano en el tribunal internacional, asegurando que la posición mostrada por estos es “sólida”.
En esta línea el titular de Exteriores reiteró que “no existe un tratado de límites marítimo con Chile”, por lo que instó a la Corte Internacional de Justicia de la Haya, a que establezca dicho límite en aplicación del derecho internacional.
Por otra parte aseguró que pese a las diferencias que existen con Chile en la actualidad por este referendo marítimo, comparten un futuro promisorio de amistad, cooperación e integración, abogando por una solución pacífica a las controversias a través de la aplicación del derecho internacional que permitirá profundizar y enriquecer las relaciones bilaterales.