En declaraciones a los medios de comunicación en Madrid, Soraya Rodríguez ha apostado porque la Constitución sea reformada de forma que la sanidad pública sea un derecho fundamental y deje de ser considerada un “principio orientador”, tal y como ayer avanzó el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. La política socialista cree que el derecho a la salud debe tener la misma “protección normativa” que otros incluidos en el Título Primero de la Carta Magna, con la consiguiente defensa por parte del Tribunal Constitucional, pues los derechos valen “lo que valen sus garantías, y hoy en día los ciudadanos sienten que el derecho a la salud es un derecho tan importante como el acceso a la justicia”, por citar un ejemplo.
La sanidad, ha proseguido, “es un derecho fundamental para todos y cada uno de nosotros, y por lo tanto, en una posible reforma constitucional, abordaremos que este derecho se constituya como derecho fundamental de primer orden con ese mismo valor normativo y defensa ante el Tribunal Constitucional”.
La portavoz denunció que derechos como la salud o la educación “están siendo alterados claramente” por las políticas del PP en el Gobierno central o en las Comunidades Autónomas, “sin ningún mandato” porque no figuraban en el programa electoral de los conservadores. En este punto, Rodríguez reivindicó que la Constitución “hay que defenderla y cumplirla en todos sus extremos” y no ser atacada “por la puerta de atrás, como en algunos temas fundamentales se está haciendo”.