El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, inició este viernes una gira por Venezuela, Italia, España y Chile, donde gestionará diversos convenios bilaterales y de integración entre la UE y la CELAC, además de percibir de forma activa la problemática de los migrantes víctimas de la crisis hipotecaria internacional, entre otras acciones.
En este contexto el representante del Gobierno de Ecuador, participó en la ciudad de Caracas en la Primera Feria Institucional del Ecuador en Venezuela y la Presentación de la “Caravana Intercultural Rosa de los Vientos”.
Posteriormente la agenda de trabajo del Canciller Patiño, contempla viajar hasta Milán-Italia para desarrollar el domingo 20 de enero un encuentro con migrantes y presidir un evento cultural destinado a difundir y promocionar las costumbres de este país suramericano.
El Lunes Patiño arribará a la ciudad de Madrid, España, donde el secretario de Estado centrará sus labores en realizar diálogos con los afectados por la crisis hipotecaria que se vive en el país ibérico, especialmente en torno a las acciones gubernamentales que se han adoptado a fin de otorgarles asesoramiento legal para el proceso de gestión de sus créditos con garantía hipotecaria y las acciones en pos de la defensa de sus derechos humanos en la relación con los agentes financieros.
“Unas 400.000 familias en España han sido afectadas por los desahucios, entre los cuales el 4 por ciento corresponde a migrantes ecuatorianos. La Defensoría del Pueblo y la Embajada de Ecuador en España han trabajado de manera ardua en la defensa de algunos casos de migrantes que estaban enfrentando el desahucio de sus viviendas por créditos impagos”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
El miércoles 23 Patiño prevé retornar a Ecuador, para hacer una breve escala antes de viajar a Chile a participar junto con el Presidente de la República en funciones, Lenin Moreno, en la IV Cumbre Política y Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la Unión Europea (CELAC-UE). El encuentro de los representantes de los miembros de la CELAC y de ambos bloques se desarrollará hasta el lunes 28 de enero.