El vicepresidente del Estado de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que confía en que en el futuro cercano las relaciones bilaterales con Chile puedan mejorar, acotando que el actual Gobierno chileno durante su gestión no tuvo una actitud de “buena vecindad” hacia el país altiplánico.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado boliviano ante las eventuales elecciones para la Presidencia del país austral para el período 2014-2018, situación que se realizarán el 17 de noviembre de 2013.
“Confiamos en que eso (las elecciones en Chile) permita mejorar enormemente el acercamiento entre los gobiernos, de Bolivia y de Chile, que en estos últimos tiempos se han visto distanciados por un conjunto de actitudes agresivas de parte del Gobierno de Chile, (…) confiamos que un nuevo Gobierno va a permitir mejorar enormemente la hermandad entre ambos pueblos y entre ambos países”, manifestó el vicepresidente García Linera en conferencia de prensa.
En este sentido aseguró que ambos Gobiernos deben garantizar una buena convivencia de los pueblos, asegurando que Chile y Bolivia se necesitan mutuamente para salir adelante económica, política y culturalmente en pos de una correcta integración de ambos países y de América Latina.
“Está claro que ningún país del mundo va a salir adelante solo, y América Latina está destinada a construir una hermandad continental, tenemos todas las condiciones para unirnos como continente y sentar una fuerte presencia económica, política, cultural, en el contexto planetario”, afirmó.
Chile y Bolivia mantienen relaciones sólo en el ámbito consular desde 1978 cuando fracasaron las negociaciones territoriales para una salida soberana al océano Pacífico, reclamada por los altiplánicos tras la guerra del Pacífico a finales del siglo XIX, cuando Bolivia perdió 120.000 km2 y 400 km de costa, extensión territorial que reclama a Chile.