Representantes de la Confederación de Estudiantes Universitarios y Politécnicos del Ecuador (CEUPE), sostuvieron una reunión con los miembros académicos del Consejo de Educación Superior (CES) para tratar temas inherentes al reglamento de escalafón docente y sobre la regulación de aranceles y prohibición de lucro en las universidades particulares del Ecuador.
“Creemos que se debe fortalecer el tema de que los docentes, para ser considerados como tales, tienen que cumplir con requisitos más fuertes como ser PHD o tener una maestría. Además de contar con sus trabajos de investigación”, manifestó Aquiles Hervas, vocero de la CEUPE.
Además pidieron al CES que realice un control sobre los aranceles que cobran las universidades privadas. “Por ejemplo en la Universidad Católica de Cuenca pasaron de cobrar USD 70 a USD 170 sin dar una razón al respecto”, dijo José Yturralde, presidente nacional de la federación de estudiantes de universidades particulares del Ecuador y miembro del CEUPE.
Ante esto, Marcelo Cevallos, miembro académico del CES mencionó que “se están haciendo las respectivas averiguaciones y que están trabajando en el reglamento de cobros de aranceles para controlar los mismos”.
Por otro lado, los integrantes de la CEUPE mencionaron que no se sienten representados por la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE). “La FEUE de hoy es la que defiende los intereses del Movimiento Popular Democrático (MPD)”, dijo Hervas.
La semana pasada, directivos de la Universidad Central y estudiantes agrupados en la FEUE, realizaron una marcha para, entre otras cosas, exigir cambios en la Ley de Educación Superior. / Andes
Inicio Actualidad Estudiantes ecuatorianos piden que se realice un control sobre los aranceles que...