“quiero dejar muy claro-y sé de lo que hablo-que ha sido el señor Prat quien ha dimitido voluntariamente de sus funciones . Nadie lo ha destituido. Es él quien consideró que había cubierto una etapa como delegado de la Generalitat en Bruselas. Por lo tanto, él lo ha dejado porque quiere empezar otra etapa. Lo comunicó al presidente de la Generalitat y también me lo dijo a mí porque soy la persona que lo propuso como delegado. “Y añadió que valoramos” muy positivamente el trabajo que ha hecho. Ha sido director general de la Comisión, embajador en muchos lugares. Es un buen conocedor de la UE y de la Comisión”
Duran agregó que: siento que se haga una lectura que no es correcta que se sustituye Prat porque no es lo suficientemente soberanista. Insisto en que no la han cesado, ha sido él quien ha presentado su dimisión. No me gusta nada que en una cuestión en la que antes se había tenido en cuenta mi opinión, me haya enterado ahora por un tuit del señor Royo de ERC quien es el nuevo delegado, a quien le deseo mucha suerte. Es un perfil completamente diferente al del señor Prat y, por tanto, tiene una base diferente. Le deseo lo mejor y, en lo que pueda ayudarle, estaré a su servicio”.
Preguntado su opinión sobre el hecho de que la vicepresidenta del gobierno español haya insinuado que se trata de una pérdida de confianza, dijo que “no sabe lo que está hablando. Es él quien lo ha decidido personalmente dejar esta responsabilidad, porque cree que ha cumplido una etapa”.
Duran intenta desmarcar a Unió del caso Pallerols
En cuanto a la decisión de la Audiencia sobre el caso Pallerols, señaló que “mi opinión es irrelevante. Se trata de personas que en su día fueron de Unió. A mí no me gusta que nadie vaya a la cárcel y ahora la Audiencia toma esta decisión, sorprendentemente en mi opinión. Seguramente estas personas presentarán un recurso para que en su día hay existir una sentencia de conformidad “. Y ha añadido que “Unión no ha sido condenada penalmente en este sentido. Es de suponer que la Sala dio su conformidad a esta sentencia y, por tanto, es un poco sorprendente-en contra de lo que es la praxis del 25% de casos que se resuelven en Cataluña a través de acuerdos de conformidad-que la Sala cambie de criterio. Pero no entro, respeto la justicia y los acusados tienen derecho a presentar un recurso de súplica “.
Duran ha remarcado que en el caso Pallerols “que quede claro que Unió es perjudicada no beneficiada. Eso que se dice que fondos europeos fueron a Unió no es verdad. Unió se lucraron de buena fe porque unos señores a través del contacto que tenían con el empresario en cuestión llevaron muebles, ordenadores y pagaban cuatro nóminas. Ahora volveremos ese dinero céntimo de euro por céntimo de euro de los bolsillos de los militantes y de créditos de los cargos públicos. Por lo tanto, Unió se perjudicada. Lo digo porque hay una tendencia a presentarla como beneficiada. Otra cosa es personas que en su día fueron de Unió y que fueron expulsadas del partido “.