Los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), aceptaron la propuesta realizada por Costa Rica para ser miembro pleno del conglomerado de integración regional, por lo que el país centroamericano inicia de forma oficial una serie de trámites para formalizar su adhesión.
La información fue entregada por los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto y Perú, Ollanta Humala, quienes anunciaron que la Alianza del Pacífico (AP) recibió con beneplácito la solicitud de ingreso presentada por Costa Rica.
“Después de casi 18 meses de gestiones para convertirnos en Miembro Pleno de la Alianza, hoy damos un paso muy importante para alcanzar esta meta y seguir avanzando hacia una economía más abierta y dinámica, basada en la modernización, facilitación y promoción del comercio, la inversión y la competitividad”, destacó la Presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla.
En este sentido la jefa de Estado costarricense destacó las ventajas de la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración económica, política y comercial, que busca convertirse en una plataforma para proyectarse como un bloque latinoamericano en la dinámica mundial, especialmente a la región Asia-Pacífico y del cual Costa Rica ejercía el rol de país de “Estado Observador Candidato”.
Por su parte la ministra de Comercio Exterior, Anabel González, destacó que al iniciar el proceso para convertirse en Miembro Pleno de la Alianza, Costa Rica formará parte de uno de los bloques económicos más dinámicos de América Latina, valorando además las proyecciones que tiene el conglomerado hacia la región de Asia-Pacífico.