Rafael Correa asume de forma oficial su tercer mandato presidencial

0
710

Rafael Correa pocesión
El actual Presidente de Ecuador, Rafael Correa, asumió de forma oficial su tercer mandato presidencial para un nuevo periodo de gobierno (2013-2017), instancia donde fue acompañado por diversas autoridades de la región, además de aprovechar la oportunidad para destacar los logros del Ejecutivo en materia económica, social y política, entre otros factores.
Ante esto la ceremonia de Posesión de Mando se realizó en la Asamblea Nacional, en la ciudad de Quito, con la presencia de varios mandatarios y jefes de Estado de América Latina y el mundo, dentro de los que se destacó la participación del Presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso; de Chile, Sebastián Piñera Echenique y la Presidenta de la República de Costa Rica, Laura Chinchilla.
De la misma forma se hizo presente el Presidente de la República Islámica de Irán, Mahmoud Ahmadinejad; el jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; el mandatario de Bolivia, Evo Morales Ayma y el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros.
“En Ecuador se ha eliminado la explotación laboral a causa de la llamada tercerización, se ha reducido la pobreza, es el país que mayor cantidad de pobres están estudiando en la Universidad”, expresó Correa en su discurso de posesión de mando, destacando además los logros en materia de inclusión social y laboral de las personas con capacidades especiales.
De la misma forma el jefe de Estado destacó algunas acciones llevadas a cabo en materia económica las que han permitido la consolidación de las cuentas fiscales, valorando la renegociación de la deuda externa que ha permitido un ahorro de 7 mil 500 millones de dólares, la renegociación de los contratos petroleros que ha permitido incrementar los ingresos para el país, así como una efectiva recaudación de impuestos.
Por otra parte Correa aseguró que las directrices y objetivos que regirán su próximo período de Gobierno, está sembrar los cimientos para la transformación económica y productiva, de manera de que el país deje de ser una nación que exporta materias primas para convertirse en elaborador de productos con valor agregado.
En la misma línea se abogará por alcanzar la soberanía energética y consolidar la producción de derivados de petróleo, mediante la construcción de la Refinería del Pacífico, entre otras acciones.