Chile contempla aumentar salario mínimo

0
98

sueldo
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que el Ejecutivo presentará al Congreso de la república un proyecto de ley para aumentar el salario mínimo, desde los 193 mil pesos (386 dólares) actuales, hasta 210 mil pesos (420 dólares) mensuales, para los trabajadores entre 18 y 65 años del país.
Este reajuste “significa que durante nuestro Gobierno el salario real se habrá incrementado, en promedio, en un 4% al año, lo cual prácticamente duplica la cifra de reajuste promedio del gobierno anterior y se constituye en el reajuste promedio más alto que haya dado un gobierno desde que se recuperó la democracia”, afirmó el mandatario.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que de mantenerse este ritmo de reajuste nominal, se espera poder alcanzar la cifra de 250 mil pesos (500 dólares) mensuales el año 2015, valorando los esfuerzos de su administración por entregar una mejor calidad de vida a todos los sectores sociales de la población chilena, en especial aquellos más vulnerables.
“Este reajuste representa un esfuerzo para toda la sociedad chilena y va a incrementar en forma muy significativa el salario mínimo de los trabajadores más vulnerables de nuestro país”, afirmó Piñera.
Asimismo el mandatario instó al Congreso a que actúe con responsabilidad frente a este proyecto de ley, acotando que “un Gobierno tiene que actuar siempre escuchando a la gente, a los trabajadores y a todos los sectores, pero también tiene que actuar siempre con responsabilidad”.