El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) destacó el acuerdo con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que permite la compra conjunta de medicamentos, instancia que ha permitido generar mejores estrategias de integración y colaboración entre los países de la región.
En este sentido se valoró que en el Proceso de Negociación Conjunta y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana se ha conseguido entre 2012 y 2013, un ahorro de 20 millones de dólares para los servicios públicos de salud de los países participantes. Esto representa una disminución en los costes de adquisición de medicamentos en aproximadamente un 40% para el conjunto de la Región.
El acuerdo permite “la contención de costes vía reducción del precio de compra de los medicamentos al adquirir los países conjuntamente, y no de manera individual, aumentándose además los estándares de calidad de estos medicamentos”, detalla un comunicado de prensa del SICA y de la AECID.
Ante estos el conglomerado y el organismo ibérico destacaron la puesta en marcha de esta iniciativa que contribuye de forma positiva a mejorar la calidad de vida de la población centroamericana, la adquisición de medicamentos de calidad y la optimización de los recursos destinados a la prestación de los servicios públicos de salud.
“Desde la primera compra realizada en 2010, el proceso ha ido ampliando su ámbito de actuación y los ahorros alcanzados, y profundizando la calidad técnica de los mecanismos aplicados”, destaca ambas entidades, agregando “de esta forma, para las compras de 2014 se prevé ampliar el listado de medicamentos negociados a 25. Y si inicialmente sólo participaron de manera efectiva El Salvador y Costa Rica, en el último evento celebrado en 2013, ya han concurrido todos los países del SICA, excepto Belice”.