Evo Morales inaugura para uso del gobierno una terminal aérea presidencial exclusiva

0
107

Presidente Morales recibe avión Falcón 50 EX y hangar presidencial en el III aniversario del Grupo Aéreo Presidencial (Foto: Ministerio de Comunicación)
Presidente Morales recibe avión Falcón 50 EX y hangar presidencial en el III aniversario del Grupo Aéreo Presidencial (Foto: Ministerio de Comunicación)
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, aseguró que la nueva Terminal Aérea Presidencial, inaugurada este miércoles, forma parte del ‘proceso de modernización de la infraestructura del Estado Plurinacional’, obra que apunta a que ‘pasemos de lo que el presidente Evo Morales llama Estado inquilino a un Estado Plurinacional digno’.
‘Esta Terminal Aérea Presidencial forma parte de estas construcciones que estamos haciendo como Estado para darle mejor calidad de vida a nuestros funcionarios públicos, para que puedan tener el espacio suficiente, la seguridad, la comodidad necesaria’, dijo en la misma terminal, donde esta mañana se realizó, de manera excepcional, la reunión del gabinete de ministros, según ha informado la agencia estatal ABI.
La Terminal Aérea Presidencial cuenta con un hangar donde estarán las aeronaves que son operadas por el Ejecutivo, la inauguración estaba prevista como parte de los actos por el aniversario del Grupo Aéreo Presidencial a los que asistirá el Jefe de Estado.
El Grupo Aéreo Presidencial está ‘compuesto por los pilotos de los aviones al servicio del Ejecutivo, aviones como el Falcon 01, ahora el Falcon 02 y otras unidades aéreas’, explicó Quintana.
Cuestionada compra de un avión para uso del Estado
Por otro lado la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, afirmó el miércoles que comprar un avión, el Falcón 50EX, en poco menos de 7 millones de dólares, no es lo mismo que ‘despilfarrar’ 20 millones de gastos reservados como sucedía en anteriores gobiernos, en alusión a las críticas vertidas por el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.
‘Acerca de un presunto despilfarro de recursos del Estado con la compra de un avión que servirá para funciones ejecutivas del Estado, quiero decir que el despilfarro habría sido y es de hecho el gastar 20 millones de dólares al año en gastos reservados como lo hicieron los anteriores gobiernos’, fundamentó en una rueda de prensa.
La Ministra de Comunicación recordó que el también empresario cementero formó parte de uno de esos gobiernos como Ministro de Planificación, en una época que la que -dijo- se valieron del Estado para incrementar sus riquezas.
’20 millones de dólares de gastos reservados que utilizaron anteriores gobiernos y que fueron a parar a bolsillos de algunos empresarios que se hicieron del gobierno y de sociedades anónimas que en ese momento gobernaron el país’, complementó al afirmar que con ese monto se podría haber comprado tres aviones de ese tipo.
Además, recordó que ‘el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada alquilaba al Estado su aeronave para participar en actos públicos’.
La Ministra de Comunicación explicó que con la compra de esa aeronave y otras adquisiciones el Estado ‘se está pertrechando’ con bienes inmuebles desde 2009, para fortalecer su infraestructura y su modernidad.
‘Comprar un avión que cuesta 6 millones de dólares y que va a servir para el Estado y para futuros gobiernos, muestra la intención que tiene el Gobierno en la modernización’, dijo en información dada a conocer por la agencia informativa estatal ABI.
La adquisición de la aeronave demandó una inversión de U$S 6.925.000, el costo incluye la capacitación de la tripulación y los técnicos bolivianos.
Reunión en el hangar presidencial
Reunidos en el flamante hangar presidencial con sus ministros, el presidente Evo Morales informó que se instruyó al Órgano Ejecutivo convocar en los próximos días al sector de los jubilados, con el objetivo de escuchar sus demandas en torno al pago de un segundo aguinaldo, pero advirtió que no endeudará al país para cumplir exigencias de un sólo sector.