Asunción, IP Paraguay.- El Instituto de Bienestar Social de manera conjunta con el Ministerio de Hacienda pretenden desde el 2014 ampliar la cobertura para los adultos mayores de 90.000 a 110. 000 personas. Los beneficiarios perciben el 25 por ciento del salario mínimo vigente, es decir 414518 guaraníes.
“Esta mañana lo que vamos hacer es conocer mas acerca de la pensión alimentaria y que los adultos sepan porque no están recibiendo sus salarios, en algunos casos ya son de dos meses y afecta a la gente del interior”, indicó Eugenio Cabrera, miembro del comité ejecutivo de la dirección de adultos mayores.
Por su parte la representante del Ministerio de Hacienda, Magdalena Villagra, desmintió que exista un atraso con los pagos y explicó que en algunos casos esto se debe a que los beneficiarios tienen deuda con alguna institución del estado y que esa es la razón por la que se pospone el dinero hasta que se pongan al día.
Expresó su preocupación en cuanto a la gran cantidad de falsos gestores que se aprovechan de los adultos mayores, en ese sentido refirió “es importante aclarar que este proceso se trabaja de manera institucional con las juntas municipales, el único autorizado a generar documentos son aquellos designados por las juntas municipales, los cuales no cobran nada”.
Señaló que el primer paso es registrarse en las municipalidades y posteriormente los encargados visitan las casas para verificar como viven, luego se realiza la selección de los potenciales beneficiarios, quienes vuelven a presentar los documentos y los responsables locales los remiten a Hacienda.
Manifestó que en caso de que adultos mayores estén encamados son los familiares directos los que pueden realizar las gestiones.
Asimismo el director del el Instituto de Bienestar Social, Eladio González mencionó “necesitamos que estos falsos gestores desaparezcan porque ellos les están cobrando comisiones por hacer las gestiones cuando en realidad estas son totalmente gratuitas”.
Este miércoles se realizó la charla informativa de política de pensión alimentaria para adultos mayores en situación de pobreza, donde asistieron una gran cantidad de abuelitos y representantes del Ministerio de Hacienda.
IP/kl