En declaraciones al influyente semanario Búsqueda de Uruguay publicadas este jueves, el mandatario uruguayo expresó: “Soy responsable de la línea general, sin duda. Me hago cargo de haber dado los lineamientos generales. No estaba al tanto de los detalles finos de la instrumentación, como la forma en la que se otorgó el aval. Es probable que en su momento haya habido otras propuestas de salida al problema de Pluna que no prosperaron”, explicó.
En la entrevista Mujica señala que “Vuelvo a repetir que tengo responsabilidad en el fracaso de esta línea de acción que mencioné, porque yo le pedí esto a los ministros”, aseguró.
Luego explicó que “Es claro que la cosa salió mal. Hubo un camino jurídico planteado desde el inicio que estuvo viciado de ilegalidad, porque si no la Suprema Corte de Justicia no hubiera adoptado el fallo que tomó. Y hubo errores importantes en la instrumentación de los detalles. También quedó claro que la cuestión aérea no es asunto sencillo”, puntualizó.
Sobre la participación del propietario de la naviera Buquebus en el caso Pluna, Juan Carlos López Mena y la pregunta periodística sobre que si este empresario había embretado al gobierno, Mujica respondió: “¡Yo qué sé si embretó o no embretó! Eso no puedo saberlo. Lo que sí sé es que fue el único dispuesto a poner”.
Sobre el costo político que deberá pagar su partido, el Frente Amplio, Mujica señaló: “No tengo la bola de cristal, pero seguramente esto será utilizado electoralmente”.