Artur Mas se equivoca y vuelve a menospreciar la lengua española

0
227

El portal del Govern de Cataluña sólo se puede leer en inglés, francés y alemán
El portal del Govern de Cataluña sólo se puede leer en inglés, francés y alemán
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, vuelve a demostrar su intolerancia con la lengua española que hablan millones de personas en todo el mundo. El castellano como prefieren decir los soberanistas catalanes a la lengua de Cervantes.
El Govern de Cataluña acaba de presentar una web para promocionar la consulta independentista que sólo se puede leer en inglés, francés y alemán.
Si contamos que desde la página oficial de la Generalitat sólo se puede leer en catalán, con alguna excepción de algunos artículos en español, estamos ante un claro menosprecio de los lectores de América Latina. Si así piensan obtener respaldo y solidaridad, se equivocan; lo que logran es el efecto contrario.
La web oficial cataloniavotes.eu, es la prueba evidente del error del Govern en lo que se refiere a comunicación con el resto del mundo. Parecería que están asesorados por el enemigo y no por quien profesa las mismas ideas soberanistas. La cuestión es acercarse a todos sin importar la lengua que hablen.
La frase “ante el creciente interés de la comunidad internacional sobre el tema”, es surrealista, por mi parte no me interesa el tema y como yo muchos, porque todo lo que conozco es por haberlo leído en medios escritos en español. Tendrían que agradecerle al “castellano” que les permite hacer conocer su proyecto independentista y la consulta.
La cuestión es como harán para comunicarse con los países de habla hispana si algún día logran la independencia de España. Imagino que no pretenderán que les pongan traductores para entenderse con ellos.
Por otro lado, este 22 de abril en el portal de la Generalitat, el Govern anuncia que impulsa una ley que equipara Cataluña con los estados más avanzados en la lucha contra la discriminación
El objetivo- señala el Govern- es promover la erradicación del racismo, el antisemitismo, la xenofobia y la homofobia, entre otros, pero nada dicen de la discriminación a la lengua española.
Por si esto fuera poco, este 22 de abril, la ONU emitió el siguiente comunicado que resulta imperioso transcribir en forma textual:
La ONU resalta el día 23 la importancia del español como lengua internacional
El Grupo de Amigos del Español en las Naciones Unidas (GAE) conmemorará este miércoles (23 de abril) el “Día Internacional del Español” con un evento a realizar en Nueva York durante el que se resaltará la importancia de este idioma como lengua internacional.
Unos 450 millones de personas en todo el mundo utilizan el español y es una de las seis lenguas oficiales de la ONU.
Este año la conmemoración servirá para destacar la importancia que tiene el multilingüismo como principio rector en todas las actividades de las Naciones Unidas.
En ese sentido, se ha organizado un debate bajo el título de “Multilingüismo y Plurilingüismo como lugar de encuentro en las Naciones Unidas”, con el objetivo de abogar por la interrelación de idiomas y destacar el papel del español como punto de encuentro.
El Grupo de Amigos del Español en las Naciones Unidas quedó formalmente constituido en septiembre de 2013, y lo integran representantes de los países de habla hispana.

Parece que en el mundo de Artur Mas, el español no es un punto de encuentro.