Quito, (Andes) – La Contraloría General del Estado, a través de una auditoría al fondo partidario público permanente (2010 – 2012) determinó irregularidades y la existencia de fondos no justificados dentro de las organizaciones políticas Sociedad Patriótica, Movimiento Popular Democrático (MPD), Pachakutik e Izquierda Democrática, indicó el contralor del Estado, Carlos Pólit.
El funcionario presentó este lunes ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional los informes referentes a las cuatro organizaciones políticas en los que se determinan la existencia de fondos no justificados y otros que no se relacionan -a criterio de la auditoría-con gastos pertinentes a dicho fondo.
En septiembre de 2013, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes denunció el mal uso de dinero público por parte de estos movimientos. “Se identificó que Sociedad Patriótica utilizó estos capitales incluso para realizar un examen prostático y la reconstrucción de una cavidad vaginal”, afirmó entonces.
Las cuatro agrupaciones políticas recibieron en 2011, un total de 1,25 millones de dólares.
Según el artículo 355 del Código de la Democracia, estos recursos sólo pueden utilizarse para “propiciar actividades de formación, publicaciones, capacitación e investigación, así como para el funcionamiento institucional” de la organización.
Los informes independientes de los cuatro movimientos políticos se remitieron en enero y abril de este año a la Fiscalía General del Estado. Desde este martes, los informes se presentarán ante los representantes de los partidos y los funcionarios del CNE. Los involucrados tendrán un plazo de cinco días para realizar observaciones, después se procederá a elaborar el documento definitivo.
El Presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Gabriel Rivera, informó que la Contraloría General del Estado (CGE) presentó 1.300 casos con irregularidades a la Fiscalía y a la Función Judicial para el análisis y determinación de responsabilidades administrativas, penales o políticas.
“Este es un hecho gravísimo que no debe repetirse y la única forma que no se repita es que no quede en la impunidad y para ello la Comisión de Fiscalización mantendrá una dura tarea de vigilancia. No permitiremos que las investigaciones que tienen que ver con fondos públicos se queden durmiendo el sueño de los justos”, sentenció.
gl/ar