González Pons ha hecho estas declaraciones tras la reunión mantenida hoy en la sede del PP, con el candidato número uno, Miguel Arias Cañete, el vicesecretario de Organización y Electoral, Carlos Floriano y el resto de candidatos del PP. En dicho encuentro, se ha analizado la precampaña, fijado líneas de comunicación y el calendario, y se ha llegado a la conclusión de que en esta campaña “nos jugamos mucho, buena parte de nuestro futuro”, según ha confirmado González Pons quien también será candidato del PP a las elecciones europeas.
En este sentido, ha destacado un nuevo dato económico conocido hoy, un dato “esperanzador”, que confirma que España está en la senda de la recuperación, del crecimiento y de la creación de empleo, como es que el PIB, “por primera vez en 9 trimestres”, ha experimentado un crecimiento interanual. “La economía española está creciendo y, por lo tanto, creando empleo”, ha destacado antes de avisar de que no nos podemos jugar esta recuperación económica con un mal resultado en estas elecciones.
Estrategia de campaña
Respecto a la estrategia de campaña, ha explicado que en la reunión se ha marcado el objetivo de llegar a todo el mundo, “a todos los votantes personalmente”. Así, ha afirmado en clara alusión al anuncio del PSOE de no usar vallas publicitarias durante el periodo electoral, “que la campaña se va a contar no por vallas, sino por manos que vamos a estrechar, y diálogos de persona a persona que vamos a mantener”.
González Pons ha destacado que al PP le gustaría que el día de las elecciones” no haya un solo votante que diga que no ha habido alguien del PP que le haya pedido el voto”, y se ha mostrado partidario de una gran movilización del partido por varios motivos, uno de los más importantes es que el adversario en estas elecciones “es la abstención, el desinterés, la decepción” y no el Partido Socialista.