El PP pide un voto de confianza para las elecciones europeas

0
235

Miguel Arias Cañete junto a la Eurodiputada Rosa Estarás y José Ramón Bauza (Foto: PP)
Miguel Arias Cañete junto a la Eurodiputada Rosa Estarás y José Ramón Bauza (Foto: PP)
El candidato que encabeza las listas del Partido Popular de España a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha asegurado este sábado en las Islas Baleares que “vamos a crecer económicamente para financiar los mejores servicios sociales del mundo en nuestro país y eso requiere crecimiento económico, empleo, gente que cotice en la Seguridad Social e impuestos que recauden, aunque sean más bajos, pero que todos paguen”. Y ha añadido que “ésa es la fórmula para conseguir un país líder: con crecimiento económico y creación de empleo. Ése es nuestro modelo. Y no hay otro”.
Arias Cañete ha comparado los dos modelos en día en que el PSOE conmemoraba el décimo aniversario de su llegada al Gobierno en 2004. “El principal partido de la oposición de este país, de manera enormemente irresponsable, negó la crisis cuando existía y engañó a los españoles ocultando la realidad económica y ahora quiere volver a engañarlos cuando estamos en un proceso de recuperación”.
En su opinión, “mandar señales equivocadas a los autónomos, a las pymes que tienen que tomar decisiones de inversión, a los inversores exteriores que confían en España es una enorme irresponsabilidad y por eso es bueno recordar de dónde venimos”.
De una manera concreta, el portavoz popular ha destacado que, cuando el PP llegó al Gobierno, “España era el mayor problema de la UE, era un país al borde del rescate”, Eso quiere decir, igualmente, que “éramos un problema para la UE porque éramos irrelevantes. No pintábamos nada en Europa. Ni estábamos ni se nos esperaba, porque éramos el gran problema, el país que ponía en peligro al euro”, ha recordado.
España se había convertido en ese problema por una serie de indicadores negativos derivados de la gestión socialista. Entre ellos, el candidato popular ha resaltado los más de tres millones de nuevos parados, el desvío del déficit o los problemas de pago a los proveedores. “Ahora quieren invocar la bandera de lo social el Gobierno más antisocial de la historia de España, el que más daño ha hecho a las familias, el que más desigualdad ha introducido en España, el que más miseria ha introducido, el que más niños ha situado en el umbral de pobreza. Esos que quieren enarbolar en Europa la bandera de lo social no tienen ninguna credibilidad. Ni la tenían antes ni la tienen ahora. Porque por sus hechos los conoceréis”, ha apuntado.
Y todo eso es lo que ha conseguido cambiar el Gobierno popular. Según Arias Cañete, “tuvimos un bien diagnóstico”, se tomaron medidas muy difíciles y ahora “estamos en el buen camino, hoy los indicadores económicos son muy buenos y estamos revisando nuestras perspectivas al alza. La inversión exterior ha vuelto a España. Hoy España es objeto de deseo, las empresas españoles son objeto de deseo de las inversiones extranjeras”.
González Pons en Sevilla
Por su parte, el también candidato a las elecciones europeas y vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha pedido en Sevilla que el día de los comicios, los españoles hagan lo que hacen desde hace dos años, “confiar en el gobierno de Mariano Rajoy”, y ha pedido un voto de confianza para la salida de la crisis. “Si no eliges, otros eligen por ti”, y ha añadido que “elegir futuro es elegir España”.
En el acto de presentación del programa de Nuevas Generaciones para las elecciones europeas, celebrado en Sevilla, el candidato número dos del PP ha solicitado a la mayoría de españoles que sigan haciendo lo que han hecho durante dos años. “Se ha hecho lo necesario para recuperarnos con decisiones difíciles y el fruto empieza a verse”, ha indicado. En este punto, ha agradecido a los españoles sus esfuerzos y sacrificios, ya que son los que han conseguido que España vuelva a ponerse en pie.
González Pons también ha recordado que la mejor política social que hay es la creación de empleo, “la que practica el PP”, que es también la mejor política de igualdad, ya que esta empieza por la igualdad en el acceso al mercado de trabajo. Así, ha criticado que Zapatero, que dejó a más de dos millones de mujeres en el paro y “en la cuneta”, esté hoy hablando de igualdad en un acto del Partido Socialista.
Asimismo, ha recordado que las españolas has heredado de los anteriores gobiernos socialistas una gran brecha salarial entre hombres y mujeres. Esta situación, ha asegurado, hay que superarla porque es una injusticia y porque “todos debemos ser iguales en todo y tener los mismos derechos y oportunidades”. “Las mujeres españolas necesitan hechos, no palabras”, ha defendido.
También se ha referido al papel del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en esta campaña, y se ha mostrado sorprendido de que vuelva hoy, con el aplauso y reivindicación de los socialistas, cuando representa 3.800.000 parados en tres años. “Es el único presidente de la democracia –ha recordado-, que ha congelado las pensiones y que dejó a España al borde de la ruina”.