El Presidente de Bolivia, Evo Morales suscribió el decreto supremo que reglamenta la Ley General de Cooperativas, iniciativa que prevé marcar las directrices para impulsar el desarrollo productivo de este sector y la generación de empleo.
“No solamente ahora las cooperativas están reconocidas por la Constitución sino son respetadas por el Gobierno ya que este sector cooperativizado, no solamente busca el beneficio de sus socios, sino el aporte al Estado, dijo.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que el Reglamento de la Ley General de Cooperativas fue debatido con todos los actores involucrados, por lo que instó a los cooperativistas y sectores gremiales del país cumplir con las normas establecidas.
Por su parte el ministro de Trabajo, Daniel Santalla destacó los aportes de las cooperativas a la economía y el desarrollo del país, por lo que valoró la puesta en marcha de esta iniciativa la que se sustenta en su naturaleza y función inspiradas en valores, principio de solidaridad establecido en la Constitución Política del Estado.
Ante esto aseguró que en la actualidad en el país existen 6.207 cooperativas con un total de 673.314 socios y socias de los cuales 1.287 son cooperativas mineras, 346 son agrícolas, 206 son artesanales, otras ganaderas, piscícola, industrial, forestal, servicios, entre otros.
“Creo que es muy importante recuperar esos principios y los valores, que están establecidos en la propia Constitución Política del Estado: la igualdad, la solidaridad, la equidad y sobretodo una cooperativa de interés social’, dijo el representante de gobierno.