En este sentido unos 32.975.158 ciudadanos colombianos fueron llamados a las urnas para elegir entre los cinco candidatos a la presidencia. Ante esto Zuluaga, quien es apoyado por el expresidente derechista Álvaro Uribe (2002-2010), suma 29,25% de los sufragios, mientras que el candidato por el partido de la U y actual presidente, Juan Manuel Santos, quedó en segundo lugar con el 25,65% de los votos (3.287.096) y entre estos dos candidatos se realizará la segunda vuelta electoral.
En el tercer lugar ha quedado Martha Lucía Ramírez del Partido Conservador Colombiano, con el 15,54% que suman 1.994.755 votos.
Clara López, del Polo Democrático Alternativo PDA Unión Patriótica UP, consigue el cuarto lugar con un porcentaje del 15,23%, que significan 1.955.164 sufragios.
Y finalmente aparece Enrique Peñalosa del Partido Alianza Verde que con el 8,29% obtiene la adhesión de 1.064.531 votantes.
Por otra parte el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón destacó que la jornada de votación -que se extendió por ocho horas- se efectuó bajo una total normalidad y tranquilidad, resaltando que no se registraron acciones terroristas ni alteraciones del orden público que pusieran en riesgo el derecho de los votantes.
“Esto es un caso típico de un país que vive en unas condiciones en paz. Eso es lo que han logrado nuestras Fuerzas Armadas: hacer que el país no solo haya tenido unas elecciones tranquilas sino, al mismo tiempo, una jornada electoral similar a la de cualquier nación en paz”, recalcó Pinzón en la Sala Estratégica de la Dirección de la Policía Nacional, en Bogotá.