Legisladores mexicanos dialogaron sobre posible ingreso de Paraguay a la Alianza del Pacifico

0
181

Alianza del pacífico II
Asunción, IP.- Una delegación de legisladores mexicanos se reunió con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, oportunidad en que analizaron la concreción de acuerdos que posibiliten que Paraguay pueda convertirse en miembro de la Alianza del Pacífico.
La Alianza del Pacífico es un bloque comercial de ámbito subregional, conformado, en la actualidad, por cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú.
Los visitantes cursaron invitación para un encuentro a realizarse a finales del mes de setiembre, en la capital mexicana, donde se espera que se confirmen algunos acuerdos importantes entre ambos países.
Según el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Unión de la República Mexicana, Eloy Cantú Segovia, uno de los principales puntos sería promover a Paraguay como miembro del bloque.
“Para que esto suceda falta el Tratado de Libre Comercio con México y venimos a establecer un compromiso, de que conversaremos con el secretario de Economía de México para que trabajemos, en la brevedad posible, sobre este acuerdo”, indicó.
Dijo que en su país están convencidos de que la entrada de Paraguay a la Alianza del Pacífico, puede abrir un gran mercado a los productos paraguayos; facilitar la inversión y posibilitar el crecimiento económico, con la generación de empleo que ello permitiría.
Por su parte, el diputado José María Ibáñez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, detalló algunos de los puntos que se tratarán en la reunión interparlamentaria de amistad Paraguay – México.
“La asociación de Paraguay con la Alianza del Pacífico permitiría el fortalecimiento del comercio bilateral, el mejoramiento de la balanza comercial; la posibilidad de intercambio en el marco de la Asociación Público-Privada; la Ley de Maquila, etc. Esos son los puntos que consideramos, en esta primera etapa, para la agenda del encuentro”, expresó.
En su opinión, es positiva la iniciativa del gobierno nacional, y la Cancillería de fortalecer el acercamiento al bloque regional mencionado, ya que permitirá tener alternativas en el relacionamiento internacional para no depender, única y exclusivamente, del ámbito del Mercosur o de las relaciones bilaterales con Brasil y Argentina.
“Esto nos permitirá tener otra salida comercial por el Pacífico; en este caso, los miembros de la Alianza están muy entusiasmados por tener a Paraguay como parte de bloque”, destacó.