El presidente del Consejo de Ministros de Perú, René Cornejo Díaz estacó la suscripción del contrato para el desarrollo de la Tercera Etapa del Proyecto Chavimochic, que permitirá el impulso de la agroexportación en el Perú con una inversión privada de US$ 1000 millones en desarrollo agrícola y la generación de 150 mil nuevos puestos de trabajo.
“Hay que destacar la firma de contrato Chavimochic, megaproyecto que tendrá una gran importancia para la economía, no solo de La Libertad sino de todo el país. Son sesenta y tres mil hectáreas de tierra que permitirán impulsar el crecimiento de la agroexportación y generar divisas para el Perú”, expresó Cornejo Díaz en declaraciones difundidas por el gobierno peruano.
En este sentido el Ejecutivo destacó que esta iniciativa establece la prestación de suministro de agua del concesionario a los diferentes usuarios del proyecto (agrícolas, poblaciones e hidroeléctrico), constituyéndose en el proyecto de irrigación más grande bajo el esquema de Asociación Público-Privada en el mundo.
Ante esto se valoró los beneficios que traerá está iniciativa como la incorporación al agro de 63 mil nuevas hectáreas, se adiciona la mejora del riego de 48 mil hectáreas en los valles tradicionales. También se prevé la generación de US$ 1200 millones anuales de producción agroexportadora durante toda la vida útil del proyecto.
Además, ingresarán anualmente US$ 53 millones por el servicio de suministro de agua, y un aproximado de US$ 120 millones por concepto de venta de tierras nuevas, detalló el comunicado de prensa.