Uruguay: Luis Suárez fue operado de una lesión de meniscos

0
174

Luis Suárez (Foto: ICNdiario)
Luis Suárez (Foto: ICNdiario)
El delantero del Liverpool de Inglaterra y de la selección de Uruguay, Luis Suárez, fue intervenido en la mañana de este jueves en Montevideo por una lesión de meniscos.
El jugador uruguayo sintió una molestia en una rodilla en la noche del miércoles y se le practicó una resonancia magnética que determinó debia ser operado.
La operación a Luis Suárez fue realizada por el médico Luis Francescoli en la Médica Uruguaya, en el centro de la capital del país y según aseguran fuentes médicas a Ovación del diario El País, “todo salió bien”.
Según los informes, el deportista tendrá entre 15 y 20 días de recuperación, el partido con Costa Rica por el mundial de fútbol es en 23 días. En la selección nacional “son optimistas acerca de que pueda llegar al Mundial”, informaron en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Suárez ya esta en su casa y al salir del hospital expresó: “Muchas gracias a todos por el apoyo. Tranquilos que voy a llegar y trabajar muy duro estos días para estar 100% para ayudar a mis compañeros!!!”, le dijo el futbolista a Ovación.
La lesión y el nuevo villano del fútbol inglés
Un golpe que recibió Luis Suárez por parte del tosco jugador Paul Dummett, defensor del Newcastle United le habría provocado la lesión en la rodilla.
Paul Dummett, un jugador de escasos recursos técnicos, entró a los 82’ de juego y a los 86′ lesionó a Suárez. Fue expulsado, pero la poco creible y cuestionada FA Inglaterra, revocó la suspensión en una actitud muy sospechosa y que da mucho para generar suspicacias.
El periódico inglés The Guardian, de tendencia izquierdista, luego de la controversia con el tema de la lesión a Suárez, destiló como de costumbre su estilo controversial y calificó este jueves como “un buen día para Dummett, que también recibió una llamada a filas de (la selección) Gales, escuadra de Chris Coleman para hacer frente a Holanda de Louis van Gaal en un amistoso en Amsterdam el 4 de junio”.