La inmensa mayoría de afectados por estas llamadas maliciosas se encuentran en países de habla inglesa, principalmente América del Norte y Reino Unido, aunque los especialistas en investigación tecnológica de la Policía Nacional han detectado los primeros casos de este fraude en España.
Las primeras víctimas en España se encuentran diseminadas en varias provincias como Segovia, Córdoba o Cádiz y alguna de ellas ha llegado a perder cerca de 200 euros. En este fraude telefónico en concreto, la comunicación se realiza en inglés y el número desde el que se realiza la llamada aparece oculto, o bien en ocasiones comienza con diferentes prefijos internacionales.
Consejos para evitar ser víctima de este fraude
Si usted no es cliente ni ha solicitado asistencia, haga caso omiso a llamadas telefónicas realizadas en nombre del servicio técnico de ninguna empresa.
No permita el acceso a su equipo informático a desconocidos ejecutando ningún tipo de programa o código de acceso remoto
No pague cantidad económica alguna ni proporcione información sobre su tarjeta de crédito para pagar servicios que usted no ha solicitado
En el caso de caer en el engaño se recomienda
Contacte con su proveedor de servicios de Internet para chequear su conexión a Ia Red y comprobar posibles accesos ilícitos a su router
Denúncielo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Para intentar restaurar el sistema original contacte con algún servicio técnico o comuníquelo a través de la Oficina de Seguridad del Internauta de Inteco, www.osi.es