La presidenta de Chile, Michelle Bachelet suscribió el Proyecto de Ley que crea una administradoras de fondos de pensiones (AFP) estatal, iniciativa que prevé establecer mejores mecanismos para la administración de los fondos cotizados por los chilenos y chilenas de forma de garantizar una vejez digna y sin privaciones.
“Hoy estamos enviando al Parlamento un Proyecto de Ley que crea una AFP del Estado. Sabemos que ésta no es una solución al problema de fondo, sin embargo, representa un avance relevante, porque se ocupará preferentemente de aquellas personas que no son prioritarias para las AFP: trabajadores independientes, los de menores rentas y quienes laboran en zonas apartadas de los grandes centros urbanos”, afirmó la mandataria.
En este sentido la jefa de estado aseguró que la entidad representará una alternativa pública real y efectiva a las organizaciones privadas del rubro, por lo que permitirá introducir más competencia en el mercado generando directo beneficio en la calidad de los servicios a los clientes y dando soluciones a la gente en materia de pensiones.
“Las Administradoras de Fondos de Pensiones tendrán que esforzarse para reducir sus costos de administración, mejorar la calidad del servicio y aumentar los beneficios para sus afiliados. Además, debemos marcar la pauta en lo que deberían ser las buenas prácticas”, expresó.
Cifras oficiales detallan que actualmente en Chile, sólo 5 millones de personas, de un universo de 9,6 afiliadas al sistema de AFP, cotizan periódicamente. En Chile, 70% de las personas no afiliadas son mujeres. Una de las tareas de la AFP Estatal será cerrar la brecha de género que actualmente existe en el sistema y que perjudica a las mujeres.