El jefe de la diplomacia argentina que pretende actuar como el “sheriff” del Río de la Plata, ha amenazado con ir de vuelta a la Corte Internacional de La Haya, para denunciar lo que considera una acción inconsulta de Uruguay.
Luego que a través de análisis internacionales se demostrara que los desechos de la pastera no contaminan, el gobierno argentino se ha negado a mostrar estos resultados ya que quedaría en evidencia que sus protestas no tienen justificación.
Timerman aseguró que Argentina llevará el caso a la Corte de Justicia de La Haya,y calificó además de “inamistoso” el gesto de Uruguay y amenazó que habría una revisión “ministerio por ministerio” de la relación bilateral entre ambos países
El “sheriff” argentino afirmó que “Se agotaron todas las posibilidades de seguir negociando” con Uruguay.
La reacción ante los reiterados atropellos del canciller de Cristina Kirchner, tuvo una inmediata respuesta de varios políticos uruguayos.
El diputado oficialista Víctor Semproni escribió con dureza en Twitter: “Timerman es un esquizofrénico que debiera estar internado en lugar de estar inventando conflictos”.
El senador del opositor Partido Nacional, Sergio Abreu escribió: “Hablé con el Canciller (de Uruguay). Estamos a la orden para respaldar al País. Las discrepancias en Política Exterior las veremos en otro momento”.
El gobierno kirchnerista viene acosando a Uruguay desde distintos frentes, aplicando restricciones a las importaciones de productos uruguayos con medidas que violan los convenios del Mercosur, además de ahogar la economía del país vecino con disposiciones que prohiben la entrada de buques a puertos uruguayos.
Héctor Timerman al rechazar la calificación del diputado Semproni dijo algo que es totalmente incoherente con sus dichos anteriores: “Es difícil creerle a quienes por un lado dicen buscar diálogo franco y abierto con nuestro país, pero después se despachan con estos agravios ofensivos hacia quienes tienen que efectivamente llevar adelante el diálogo”, señaló, pero el canciller al hacer esta apreciación, habla de un diálogo que él mismo cortó al decir: “Se agotaron todas las posibilidades de seguir negociando”.
¿En qué quedamos señor Timerman, hay diálogo o no? Póngase de acuerdo con usted mismo.