Del total de empleo destruido, casi la mitad estaba ocupado por personas jóvenes menores de 30 años y el 85% de los 57.000 lo ocupaban mujeres. Para la autora del informe “todavía no se ha tocado fondo” y cree que con las políticas del Gobierno se van a seguir destruyendo puestos de trabajo.
Además, ha insistido en que “es necesario desmentir la demagogia que existe sobre el supuestamente excesivo gasto social, puesto que España invierte cuatro puntos menos que Italia, siete puntos y medio menos que Francia y once menos que Alemania. El problema no es de gasto sino de ingresos y por ello es necesario una reforma fiscal como la propuesta por CCOO y que se potencie la lucha contra el fraude”.
CCOO quiere que se visibilice el impacto negativo que han provocado las medidas impulsadas por el Gobierno central en el periodo 2011-2013 sobre el empleo y que, a su vez, han tenido un efecto concatenado de minoraciones presupuestarias y de servicios, tanto a nivel autonómico como local.
Para ello pone como ejemplo el recorte presupuestario del 64% acometido por el Gobierno al plan concertado de servicios sociales básicos, así como la moratoria en la aplicación de la Ley de Atención a la Dependencia y la reforma del Sistema de Atención a la Dependencia, que reduce el número de personas susceptibles de ser protegidas por el sistema y disminuye el grado de cobertura de las prestaciones, además de imponer a las personas usuarias un sustancial incremento del copago de los servicios, hasta el punto de hacerlos inaccesibles para muchas de ellas.
Estos datos y valoraciones han sido ofrecidos a los medios de comunicación este miércoles por la responsable del Sector de Intervención Social de la FSC-CCOO y autora del informe, Rosana Costa, y el secretario de Comunicación de FSC-CCOO, Juan Carlos Rodríguez de la Coba, durante un desayuno informativo en el que se ha presentado el informe.
Inicio Actualidad Para Comisiones Obreras (CCOO) los servicios sociales pierden 57.000 empleos en tres...