Asunción, IP.- El presidente de la Unión Industrial del Paraguay, Eduardo Felippo, pidió hoy al gobierno nacional “hacer respetar al país” frente a las trabas que pone la Argentina a la libre navegación de los ríos compartidos, utilizados por los industriales paraguayos para enviar sus exportaciones al mundo.
Durante su discurso de inauguración de la XXXIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, Felippo manifestó que la libre navegación de los ríos “no debe discutirse” sino “practicarse libremente como está en los tratados”.
“Estos barcos tienen que navegar libremente por los ríos porque así lo dicen los tratados. Somos nosotros los que tenemos que decir si los barcos están en condiciones de navegación. Debemos hacernos respetar y hacer respetar nuestro país”, dijo dirigiéndose directamente al presidente Horacio Cartes, presente en el acto.
El representante de los industriales se pronunció específicamente contra la política de la Argentina contra el Paraguay en esta materia y calificó de “impracticable” la pretensión de ceder el 50 por ciento de la carga paraguaya a la flota argentina.
“Esperamos que la Argentina termine de poner en orden su casa y deje de considerar al Paraguay como una amenaza como lo hace con nuestra flota fluvial, que a pesar de ello sigue creciendo de una forma extraordinaria”, expresó.
Felippo señaló que ante esta circunstancia, desde el sector industrial están promoviendo diálogos con miembros gremiales de Uruguay y Bolivia de modo a que juntos los tres países más pequeños de la región puedan “llevar adelante ese tema”.