El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se reunió con su homólogo panameño, Juan Carlos Varela Rodríguez en la ciudad de Panamá con el objetivo de establecer mejores nexos de cooperación y desarrollo conjunto, además de estructurar nuevas estrategias para el fortalecimiento del comercio.
En este contexto los mandatarios de los dos países acordaron fortalecer sus relaciones bilaterales en temas como la seguridad fronteriza, la interconexión eléctrica, el comercio, la inversión y el turismo.
Ante esto el jefe de Estado panameño aseguró que el país está contento con la presencia de las empresas colombianas en Panamá, asegurando que el sector privado del país es muy dinámico y ahora crece con el respaldo de grandes empresas colombianas que invierten en Panamá en los sectores financieros, logísticos y de producción de alimentos.
“Cuentan con un Gobierno amigo de la inversión del sector privado y sobretodo con un Gobierno de hombres y mujeres que entienden que su única misión en la vida pública es servir al país. El Palacio de las Garzas será de ahora en adelante un ente de servicio público enfocado en la búsqueda del bienestar de los ciudadanos y a la contribución del desarrollo de la región”, destacó.
Por su parte Juan Manuel Santos expresó que las relaciones entre Panamá y Colombia son relaciones que se ha mantenido en un muy buen nivel, pero como toda relación es susceptible de mejorarse, por lo que reiteró a voluntad política de su gobierno para establecer mejores vínculos de cooperación en todos los aspectos.
El Presidente de Colombia destacó asimismo la necesidad de fomentar cada vez más las relaciones comerciales y las inversiones entre los dos países, y dijo que también se trató el tema del potencial que se tiene para fomentar conjuntamente el turismo.
Además las autoridades debatieron acerca de la seguridad en las fronteras, respecto al cual el Presidente Santos resaltó la cooperación de ambos países y la decisión de reforzar todavía más dicha seguridad fronteriza.
Asimismo los jefes de Estado acordaron reactivar el Proyecto de Interconexión Eléctrica entre ambos países, por lo que designaron a las autoridades competentes respectivas para que, a la mayor brevedad, retomen las conversaciones, agilicen los trámites administrativos e inicien los trabajos necesarios para el cumplimiento de la Hoja de Ruta trazada para este Proyecto, que contribuirá al mejoramiento de los servicios públicos para ambas naciones y la integración energética regional.
En otro orden, los mandatarios coincidieron en la importancia de potenciar, con el respaldo de las aerolíneas de ambos países, la conectividad aérea entre Panamá y Colombia, a través de la promoción conjunta del turismo y nuevos destinos turísticos de ambos países, para que el patrimonio natural de los dos pueblos continúe generando prosperidad y crecimiento económico para los ciudadanos.