Paraguay y un pedido humanitario a los captores: ¡Liberen a Arlan!

0
219

Arlan Fick (Foto: Facebook)
Arlan Fick (Foto: Facebook)
El adolescente paraguayo Arlan Fick, contunúa secuestrado por el grupo guerrillero, Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que lo mantiene como rehén desde el pasado 2 de abril de 2014.
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es un grupo armado terrorista que se autoproclama marxista-leninista, que opera en Paraguay, sobre todo en algunos distritos del departamento de Concepción, en el noreste del país.
El Estado paraguayo califica al EPP como una organización terrorista. La Fiscalía General del Estado anunció que posee evidencias suficientes que comprueban una relación entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el EPP.
El secuestro de Arlan Fick se produce el miércoles 2 de abril, Paso Tuyá, departamento de Concepción fue el escenario de un enfrentamiento armado librado en la estancia Casa Blanca, entre las Fuerzas de Tarea Conjunta del ejército y guerrilleros del EPP, quienes lograron abatir a un militar pero sufrieron dos bajas.
Mientras los guerrilleros escapaban, se llevaron como rehén a Isaac Arce, un trabajador del establecimiento atracado, y al joven Arlan Fick de 16 años, hijo del propietario del silo. El peón fue ejecutado con tres disparos en la cabeza y su cuerpo fue encontrado dos días después.28
El grupo criminal puso dos condiciones para liberarlo. La primera fue difundir con vídeo, donde se reivindica a los guerrilleros abatidos en el enfrentamiento con el ejército paraguayo, Bernal Maíz y Silva Martínez, en tanto que, la segunda, repartir víveres -por valor de 50 mil dólares- a dos comunidades de Concepción.
Por su parte, el gobierno anunció que no intervendría en la negociación entre la familia y los captores, con el fin de resguardar al máximo la integridad física de la víctima. No obstante, la seguridad en las inmediaciones de la estancia Casa Blanca fue reforzada. El ministro del interior, Francisco de Vargas manifestó que la situación del secuestro limita el actuar de las fuerzas, «ya que se trata de una vida en juego».
La familia del secuestrado cumplió con las exigencias de los terroristas, sin embargo, el EPP sigue sin liberar al adolescente de 16 años.
Lo que dice el gobierno de Paraguay
Días atrás, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, reiteró que existe información nueva de inteligencia que da cuenta que Arlan Fick se encuentra con vida. Los organismos de seguridad están trabajando bajo esa premisa, señaló, a IP Paraguay.
El secretario de Estado indicó que “no hay información para suponer lo contrario”. Respecto a que un miembro de una empresa privada de seguridad habría visto vivo al joven Arlan Fick, De Vargas expresó que le parece muy llamativo que un investigador privado esté publicitando todas sus acciones, resalta el boletín de prensa del Ministerio del Interior.
“Este investigador trató de tomar contacto con los organismos de seguridad y, antes de otorgarle seriedad al resultado de sus supuestas investigaciones, hemos averiguado que el entorno familiar de Arlan Fick niega haberlo contratado”, manifestó.
Con relación a los trabajos de la Fuerza de Tarea Conjunta en la zona norte del país, recordó que “la directiva principal del presidente de la República es: primero, asegurar la zona y recobrar la seguridad tan ansiada por los pobladores; segundo, anticipar los golpes del grupo criminal EPP; y, tercero, dar con la captura de los miembros de este grupo criminal y ponerlos a disposición de la Justicia”, detalló finalmente.
El joven Fick había sido secuestrado el 2 de abril pasado de su vivienda en Paso Tuya, distrito de Azotey, departamento de Concepción, tras un enfrentamiento entre miembros del EPP y efectivos militares y policiales de las Fuerzas de Tareas Conjuntas.
Tras su secuestro, los captores volvieron a comunicarse con los familiares exigiendo la difusión de un video y la distribución de víveres como condición para la liberación, además del pago de 500.000 dólares en efectivo.
Sin embargo el retorno de Arlan aún no se ha concretado y tanto los familiares como la ciudadanía en general ha realizado reiterados pedidos de liberación mediante comunicados y movilizaciones multitudinarias.
Paraguay pide por la liberación del joven secuestrado; los terroristas son insensibles y juegan con el dolor de su propio pueblo.