España: impulsan política social dirigida a las personas con discapacidad, jóvenes y mujeres

1
295

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Foto: ICNdiario/Madrid)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Foto: ICNdiario/Madrid)
El Consejo de Ministros de España, ha aprobado el Plan de Acción de la Estrategia Española sobre la Discapacidad y sobre este tema la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha explicado que los planes aprobados forman parte de la agenda Social del Gobierno, que contiene un amplio conjunto de medidas para fomentar el empleo, la educación y la igualdad de oportunidades de todos los españoles. Estos planes se completarán próximamente con otras iniciativas destinadas a atender las necesidades de las familias, la infancia, el voluntariado, el Tercer Sector, la promoción del medio rural y las personas mayores.
Ana Mato ha argumentado que es el momento adecuado para poner en marcha este conjunto de medidas sociales, que se suman a las ya adoptadas a lo largo de la legislatura, porque “los principales indicadores macroeconómicos muestran que estamos dejando atrás tiempos difíciles y las medidas de racionalización del gasto empiezan a dar sus frutos”.
Asimismo, ha destacado que los tres planes han sido elaborados conjuntamente con los ministerios implicados, las comunidades autónomas, las entidades locales y las organizaciones sociales representativas de cada sector.
Plan de Acción sobre la Estrategia de Discapacidad
La ministra ha concretado que el Plan de Acción sobre la Estrategia de Discapacidad 2014-2015 tiene un presupuesto de más de 3.000 millones de euros, contiene 96 medidas y se articula en cinco ejes de actuación: igualdad, empleo, educación, accesibilidad y dinamización de la economía. El empleo concentra el 95% de los recursos del mismo.
Entre los objetivos del Plan está promover el derecho al trabajo de las personas con discapacidad para lo cual se elaborarán itinerarios individuales y personalizados. Mato ha resaltado que también se fomentará la contratación pública socialmente responsable a través de campañas informativas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas.
Con el fin de garantizar la plena igualdad de las personas con discapacidad y erradicar la discriminación, la ministra ha señalado que se trabajará para reducir el número de personas discapacitadas bajo el umbral de la pobreza y se promoverá su participación en condiciones de igualdad en la vida económica, social, política y pública. Cada ministerio u organismo público nombrará un responsable del seguimiento de sus avances.
Ana Mato ha subrayado que otro objetivo del plan es reducir la tasa de abandono escolar y aumentar el número de personas con discapacidad que posean estudios superiores. Para ello se pondrán en funcionamiento medidas de apoyo en los centros educativos, se impulsará la educación temprana y la orientación psicopedagógica. La ministra también ha apuntado que se facilitarán alternativas formativas y laborales a las personas a las que les sobrevenga una discapacidad en edad adulta.
Mato ha adelantado que se promoverá la accesibilidad de este colectivo a los bienes y servicios y se pondrá a su disposición y a la de sus familias una serie de ayudas para realizar obras en sus viviendas que favorezcan la accesibilidad.
Asimismo, la ministra ha avanzado que se fomentará que los recursos de atención a las personas con discapacidad constituyan un factor de dinamización económica. En este sentido, ha dicho que “promoverán nuevos nichos de mercado” derivados de sus necesidades y demandas. En este sentido, se potenciará la oferta de dispositivos de apoyo tecnológico, se creará la Red Española de Información sobre Discapacidad y se publicará la Guía de Recursos de Atención a la Discapacidad.

1 Comentario

  1. No se puede decir “voy a ayudar a los discapacitados” cuando les estás retirando las subvenciones y las ayudas. Porque no se lo cree nadie.

Comments are closed.