En estas condiciones operadores políticos “de afuera”, invitados y estimulados por el gobierno empiezan a intentar jugar su partido interviniendo con opiniones laudatorias sobre la gestión del Frente Amplio. Esto constituye una clara injerencia impropia en asuntos que deben resolver sólo los uruguayos, con su opinión y con su voto.
El origen de los pregoneros será variado, tan variado como sorprendente. En estas horas el dirigente político español Pablo Iglesias, líder del conglomerado Podemos prepara su visita a Uruguay y sendas entrevistas, entre otras con el Presidente de la República. Ya veremos a la oficina de prensa y propaganda del gobierno generándole sustento a sus declaraciones de elogio al gobierno. Ya escucharemos a Iglesias, como lo está haciendo hoy en Bolivia elogiar a Mujica, al Frente Amplio y a todo lo que ha hecho el gobierno. Ya lo veremos metiéndose en nuestras cosas, en las cosas de los uruguayos intentando influir incautos.
Pero este no será el único caso, aunque parezca increíble la Embajadora de los EEUU de Norteamérica, del réprobo imperio execrado por la izquierda uruguaya durante décadas, la que en estas horas, ha querido entrometerse en la campaña. La representante de Obama, a quien el Gobierno de Mujica quiere ayudar a resolver el complicado asunto de la Cárcel de Guantánamo.
Mujica ha resuelto admitir como refugiados a varios presos ilegales de los EEUU que el Congreso de aquel país no autoriza a llegar a su territorio, se ha prestado para un trabajo sucio, Aunque parezca mentira es así, y la embajadora Julissa Reynoso ha salido públicamente a apoyarlo cometiendo un grave error. Ante declaraciones del candidato del Partido Nacional y firme candidato a disputar la elección Luis Lacalle Pou, que afirmó que la decisión del gobierno es inconveniente y no representa a la amplia mayoría del pueblo uruguayo, y no fue consultada con la oposición como correspondería a un tema más sensible, la diplomática creyéndose estar en alguna república bananera, despachó una opinión inoportuna e improcedente.
No admitimos la injerencia de extranjeros en la campaña electoral y estamos vigilantes para denunciar y reprobar la incidencia de ajenos en las cosas de nuestro país, de nuestra gente, en un momento de sensibilidad política extrema en el que se decide el futuro del Uruguay.
Jaime Mario Trobo
Diputado Nacional
Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales
Cámara de Representantes-Uruguay
[…] Fuente: http://www.icndiario.com/2014/09/28/la-intromision-de-extranjeros-en-la-campana-electoral-de-uruguay… […]
Este señor Iglesias será bien recibido cuando venga a visitar Uruguay fuera de la campaña electoral y no como ahora que viene a hablar loas de un gobierno que destruyó la aerolínea estatal Pluna, que dejó el sistema sanitario en manos de corruptos y que no ha podido combatir a la delincuencia.
En cuanto a Iglesias lo suyo hasta ahora son palabras y promesas aún de prestigioso no tiene nada, debe demostrarlo.
Y un extranjero no debe entrometerse en los asuntos internos de otro país.
Es un atrevido, que vaya a su país a hacer política.
Además lo invitó el gobierno, no el pueblo.
Es poco educado malrecibir a un invitado. Si fueran un poquito menos mezquinos, sentirían orgullo de que Pablo Iglesias, uno de los Eurodiputados más prestigiosos de la izquierda europea, ponga a su país de modelo para el mundo.
Comments are closed.