Paraguay reitera a empresarios españoles compromiso de generar buen clima para las inversiones

0
104

camara española
Asunción ,IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, mantuvo esta mañana un desayuno de trabajo con la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Servicios en Paraguay, donde ratificó su convicción de convertir al Paraguay en el país más creíble y seguro, para que las inversiones extranjeras se sientan confortables y deseosas de venir al país.
“No somos el país más grande ni mas chico, pero queremos ser el país mas creíble, mas confortable para gente como nosotros que nos gusta trabajar y cuando trabajamos queremos estar tranquilos y nada más, y que las inversiones que hacemos se sientan confortables”, dijo el mandatario al exponer sobre su gestión al frente del gobierno.
El presidente destacó que el Paraguay es un país donde la presión tributaria es apenas del 10 por ciento, pero que a pesar de ello hay gente que le gusta evadir y robar al fisco. “Yo quisiera que mi país siga con la más baja carga tributaria, que sea cada vez más fácil, que los empresarios se sientan muy bien (…) Este es un país donde se gana dinero señores, las reglas son claras, el escenario no es difícil y lo único que pedimos es que paguemos los impuestos”, manifestó.
Cartes afirmó que actualmente está hablando con los demás poderes del Estado para “ir solucionando algunos problemas”, principalmente en el ámbito judicial, para dar toda la seguridad a las inversiones extranjeras. “Nuestro gran titulo de país creíble lo vamos a tener cuando en el marco jurídico todos podamos decir que es el país más creíble y donde la Justicia realmente esté a la altura de nuestras intenciones y de nuestros sueños”, manifestó.
El mandatario se puso a disposición también a los empresarios para que ante cualquier problema en el ámbito judicial se pueda conversar con todos los poderes, sin interferirse mutuamente.
El presidente destacó por otro lado que el Paraguay es un país muy previsible en cuanto a su economía, ya que tiene la moneda más estable de la región y las reglas de juego “no se cambian”.
Reiteró que el país pone “alfombra roja” para los inversores extranjeros que vengan a generar posibilidades de empleo para el Paraguay y destacó que su gobierno se caracteriza fundamentalmente por la transparencia. “Este gobierno no roba, mis ministros ninguno roba”, afirmó al tiempo de mencionar los grandes ahorros que se han hecho en varios ministerios y la reasignación de recursos para obras sociales.
En materia de seguridad afirmó que las estadísticas reflejan grandes avances contra la criminalidad, pero reconoció que “es difícil hablar de estadísticas, teniendo a un chico secuestrado”, refiriéndose al caso del joven Arlan Fick que permanece secuestrado en manos del autodenominado EPP. “No vamos a sacar estadísticas hasta que vuelva Arlan Fick, él con vida y los asesinos fuera de la cancha”, afirmó.
Consideró sin embargo que “tenemos que estar orgullosos de la Policía Nacional porque “están preocupados por recuperar el nombre de la institución”.
Finalmente se refirió a la postura de su gobierno frente a sus vecinos Brasil y Argentina en cuanto al uso de la energía generada en las hidroeléctricas binacionales compartidas y el cobro de regalías. En ese sentido señaló que Paraguay “debe usar su energía para si mismo”. “Mi sueño es transformar la energía de Paraguay en empleos y que vengan los inversores. No nos enorgullece ser el mayor exportador sino el mayor consumidor de energía”, afirmó.