El Frente Amplio ha sufrido un notorio escape de votos -según encuestas- y ello podría ser consecuencia del desgaste de 10 años en el gobierno y también por los errores del propio candidato Vázquez que en su anterior mandato presidencial protagonizó uno de los más grandes fracasos de su administración, al malvender la aerolínea estatal Pluna, que finalmente terminó en bancarrota y quebrada, a lo que se suma la incipiente inseguridad ciudadana, que en 10 años no se ha podido eliminar.
Por su parte, el lider del Partido Nacional, Lacalle Pou, muestra una frescura y suma una vasta experiencia parlamentaria, donde ha sabido capitalizar la adhesión de muchos votantes.
Las encuestas vaticinan que no se logrará una mayoría en esta primera vuelta y habrá que llegar al balotaje, donde la suma de la oposición, sobrepasa al izquierdista Frente Amplio.
Datos
En total hay 2.620.717 personas habilitadas a votar en las elecciones de este domingo en Uruguay y los primeros resultados oficiales del escrutinio primario se conocerán a partir de las 22 horas.
En estos comicios se elegirán al Presidente y vicepresidente, 99 diputados, 30 senadores y cinco miembros para cada una de las 19 juntas electorales.
Para obtener la presidencia en primera vuelta, se necesita 50% más uno de los votos válidos. De no cumplirse esta condición se realizará una segunda vuelta electoral, el 30 de noviembre próximo, entre las dos candidaturas más votadas.
En estas elecciones hay 14 candidatos para presidente y vicepresidente. Los que captarán la mayor cantidad de votos son la fórmula Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, del Frente Amplio; la de Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, del Partido Nacional, y la de Juan Pedro Bordaberry con Germán Coutinho, del Partido Colorado.
No confundan sus deseos con realidades, el frente logra mayoría parlamentaria con los votos observados el próximo fin de semana con casi un 48% de los votos y la derecha aquí no tiene chance, el pueblo habló. Somos más!!!
Comments are closed.