Autoridades de la Alianza del Pacífico y el Mercosur se reunieron en torno al Seminario “Diálogo sobre Integración Regional: Alianza del Pacífico y Mercosur”, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago de Chile, donde analizaron como mejorar los mecanismos de integración de ambos bloques a fin de impulsar una estrategia común que favorezca el desarrollo del comercio y la economía de sus ciudadanos.
El encuentro estuvo encabezado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y con la presencia de altas autoridades políticas y del ámbito económico, laboral e intelectual de América Latina.
“Hoy es un momento histórico, en el que dos procesos de integración se han reunido para dialogar y encontrar la convergencia en los temas que nos interesan para la región. Donde también esperamos sentar las bases de discusión sobre cómo avanzar en cada uno de estos procesos, pero sobre todo como territorio común”, afirmó Bachelet.
En esta linea uno de los seminario fue moderado por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA); intervinieron los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, quienes conversaron en torno a la posibilidad de la integración en América Latina y las áreas concretas para posibles acuerdos.
Asimismo estas áreas fueron profundizadas en el panel, “Áreas de Convergencia entre los mecanismos de integración económica”, moderado por Enrique García, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, en el que Ministros de Comercio Exterior de, México, Perú y Paraguay y Viceministros de Colombia y Argentina abordaron espacios de confluencia que permitirían mejorar la posición competitiva de la región.
“Somos la región más desigual del mundo. Muchos de nuestros países y sus ciudadanos, día a día ven violada su seguridad por las amenazas del crimen organizado, la pobreza, el hambre y la corrupción. Y estos son temas que no podemos enfrentar por separado”, acotó Bachelet.