Guatemala aboga por desarrollo de frontera común

0
138

Baldetti areas
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti instó a las autoridades y poblaciones a trabajar en forma conjunta por el desarrollo del Trifinio, región en que confluyen 45 municipios fronterizos de Guatemala, El Salvador y Honduras.
En este sentido Baldetti expresó la necesidad de establecer un mecanismo efectivo para hacer frente a la escases de alimentos producto de la sequía, situación que afecta a miles de familias campesinas.
“Lastimosamente” las 14 comunidades guatemaltecas de la región del trifinio están asentadas en la zona del llamado corredor seco del país, donde “no llueve y no se puede sembrar nada”, argumentó la mandataria, quien abogó por generar un programa de seguridad alimentaria conjunto en beneficio de las familias más vulnerables de la región.
Las declaraciones las realizó la representante de gobierno en el marco de una sesión del Plan Trifinio, que se realizó en El salvador con el objetivo de ahondar y analizar mejores perspectivas de seguridad, comercio y desarrollo para esta área geográfica.
En este sentido se especificó que el plan Trifino contempla proyectos a realizar entre los tres países para fortalecer la agricultura familiar, reducción de vulnerabilidad de las personas, producción de alimentos y fomentar parte del corredor seco trinacional.
Ante esto Baldetti instó a las autoridades centroamericanas a diseñar una política conjunta que vele por el bienestar a corto, mediano y largo plazo de las familias afectadas por este tipo de fenómenos climáticos, al tiempo de abogar por que los recursos que entrega la comunidad internacional sean utilizados específicamente en lo que demandan los pueblos.
“Deberíamos ser acuciosos e ir adelante porque lo que está pasando en toda Centroamérica por falta de lluvias es lo que se avizora a corto, mediano y largo plazo”, dijo.
El plan trifinio es un organismo que forma parte del sistema de integración centroamericana que tiene 28 años de funcionar, promoviendo el desarrollo humano y la sustentabilidad ambiental.